Lanzan acciones para proteger y conservar las 7 #Luminarias de #Valle de Santiago

lumi-3

El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) en los últimos 10 años, invierte poco más de 2.2 millones de pesos para la conservación del Área Natural Protegida Siete Luminarias en el municipio de Valle de Santiago.

Acciones que van en la implementación de ecotecnologías para las comunidades aledañas a la zona, protección de zonas forestales, obras de conservación de suelo y agua, capacitación de guardaparques y estudio de biodiversidad de aves, entre otras, destaca el director general del Instituto de Ecología del Estado, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez.

Las obras de conservación de suelo, agua y forestal, han permitido el fortalecimiento de más de 70 hectáreas de superficie beneficiada, afirma, lo que representa el favorecimiento de las 18 especies de mamíferos, 91 especies de aves, 6 reptiles, 2 anfibios y 6 especies de peces.

En el caso de los proyectos sustentables, se han visto beneficiadas 26 comunidades de la zona, donde habitan poco más de 9 mil habitantes, y desde luego igual se apoya indirectamente a visitantes que buscan conocerla.

El Área Natural Protegida Región Volcánica Siete Luminarias, está ubicada en el municipio de Valle de Santiago, con una superficie de 8 mil 928 hectáreas, misma que cuenta con una categoría de monumento natural, por ser un conjunto de cráteres y volcanes inactivos, algunos de los cuales albergan lagos.

En Siete Luminarias se obtuvo el decreto de ANP el 21 de noviembre de 1997, Guanajuato Cumple, y vamos por más trabajo de preservación.

Los siete cráteres son: Cráter Alberca, Cráter Hoya del Rincón de Parangueo, Cráter Cíntora, Cráter Hoya de San Nicolás, Cráter Hoya de Álvarez, Cráter Hoya de Estrada y Cráter Hoya de Blanca.

lumi-2

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato TRABAJADORES DE HELLA AUTOMOTIVE REALIZAN PARO LABORAL POR FALTA DE UTILIDADES
    • mayo 8, 2025

    Trabajadores de la empresa Hella Automotive México S.A. de C.V., ubicada en el parque industrial Guanajuato sobre la carretera Irapuato–Abasolo, llevaron a cabo un paro laboral en protesta por la negativa de la empresa a otorgarles utilidades correspondientes al ejercicio fiscal reciente. Los empleados denunciaron que la empresa argumentó “cero ganancias” como…

    📖LEER COMPLETO
    #León SENTENCIAN A AGRESOR SEXUAL: CASO OCURRIÓ EN AGOSTO DE 2024
    • mayo 8, 2025

    Víctor Hugo “N” pasará casi ocho años en prisión por el delito de violación ocurrido en León, Guanajuato. El agresor fue condenado tras aceptar su responsabilidad durante un proceso judicial abreviado. El ataque sexual se registró en agosto de 2024. A partir de la denuncia, se abrió una investigación que derivó en…

    📖LEER COMPLETO