MAGISTERIO REITERA EL RIESGO DE LA PRIVATIZACIÓN EDUCATIVA

 

  • En conferencia magistral y presentación de libro, retomaron el trasfondo de la Reforma Educativa.
  • Llamaron a los más 10 mil maestros de Guanajuato a estar atentos a no dejarse influencias por la evaluación para justificar el despido de maestros..

 

img-20170701-wa0005

 

Con una conferencia magistral y la presentación de un libro, maestros del Movimiento Democrático del Magisterio de Guanajuato, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, retomaron las acciones de preparación y de lucha, para no caer en los engaños de la llamada Reforma Educativa y motivar a los docentes a no caer en la presión de la Evaluación Educativa y exponerse al despido masivo de maestros.

Las actividades informativas realizadas la tarde de este sábado, destacaron por la numerosa afluencia de docentes y padres de familia, procedentes de 30 municipios en el Estado, que se dieron cita en la secundaria “Alfonso Sierra Partida”, entre ellos un padre de uno de los 43 de los Ayotzinapa.

La exposición literaria y académica del expositor, fue una de las actividades que a lo largo de todo el país, para denunciar e informar al pueblo de México y en este caso de Guanajuato de la falsedad del nuevo modelo educativo que bajo el esquema de “aprender a aprender”, que no es nuevo, un sistema de pedagogía de varias décadas atrás.

Apuntó que a través de esta jornada informativa se ofreció a los dos principales actores de la educación en el pais, datos y orientación sobre lo que tienen qué hacer para no dejarse engañar por la justificación que aparenta ser la evaluación punitiva para “despedir al maestro, con la pérdida de nuestra plaza base”, indicó el profesor Vicente Díaz Quiñones Coordinador Estatal del Movimiento Magisterial.

“Todo esto es algo maquinado por parte del ONPI, Gobierno Federal y Secretaria de Educación Pública”, señaló llamando a estar atento luego de que se tiene preparada una lista de más de 10 mil maestros en Guanajuato que serán evaluados en el mes de noviembre próximo.

Ante el riesgo de este proceso de evaluación, se alertó a los maestros sobre el ilegal proceso de notificación a través de un correo electrónico, al que deben hacer caso omiso, toda vez para ser una notificación válida debe ser hecha por la Coordinación del Servicio Profesional Docente emitida por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, de tal manera que están en su derecho de no aceptar la evaluación, por lo que para ello ya preparan una jornada de resistencia a nivel nacional por la amenaza y justificación al despido que están empleado contra aquellos docentes que se oponen no a ser evaluados, sino a perder la plaza con el pretexto de un examen no aprobado.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Ni una semana les duró. Nuevamente se quedan sin tapas los registros en Héroes de Cananea
    • julio 2, 2025

    Desde hace meses, vecinos de colonias colindantes al puente de Héroes de Cananea exigieron la reparación de las tapas de los registros que se encuentran a un costado de la gasolinera, cerca de la Puerta 4 de Pemex, sin embargo, no han tenido éxito. Aunque hace pocos días se pudo observar que…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Habitantes de Cárdenas viven con miedo tras ataque armado; acusan abandono de las autoridades
    • julio 1, 2025

    La noche del lunes, un ataque armado en la comunidad de Cárdenas cobró la vida de tres hombres, un padre y sus dos hijos, quienes fueron agredidos con disparos de arma de fuego mientras se encontraban en la zona. El hecho desató una ola de indignación entre los vecinos, quienes denunciaron la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com