Mexicanos compran ocho mil mdp anuales en medicamentos “pirata” o de baja calidad

pira

La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) dio a conocer que alrededor del 4% de las medicinas que se comercializan en México son irregulares, es decir, con malas prácticas de fabricación o falsificadas, lo cual representa una inversión de ocho mil millones de pesos anuales.

En rueda de prensa durante el Noveno Congreso Nacional Farmacéutico, el presidente de la UNEFARM, Juvenal Becerra Orozco, alertó que durante el último año han registrado pérdidas por 50 millones de pesos debido a un repunte en el robo de medicamentos en establecimientos y vehículos de distribución, principalmente en la zona oriente del Estado de México.

Llamó a las autoridades a reforzar las acciones de vigilancia para el sector comercio, ya que en el caso de las farmacias se observa un “efecto dominó” que impacta de forma directa en la salud de la población, «pues estos medicamentos son introducidos al mercado ilegal para venta en mercados sobre ruedas o en sitios por Internet que carecen de regulación».

Agregó que «los robos de mercancía generan pérdidas para el sector farmacéutico, pero a la vez hay un riesgo porque estas medicinas son llevadas a sitios donde se carece de las condiciones para su conservación, o en su caso, vencen de caducidad. Hay tendencia a venderlos por Internet a precios menores a los del mercado regulado, pero con el riesgo para la salud de quien consume el producto”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com