México tendrá la planta de energía solar más grande de América Latina

solar

Iniciaron las obras de construcción de la planta de energía solar fotovoltaica Villanueva, de 754 MW1, en el municipio de Viesca, Coahuila, proyecto a cargo de Enel mediante su subsidiaria de renovables en México, Enel Green Power México.

Esta será la planta solar fotovoltaica en construcción más grande de América Latina y el proyecto solar más grande de Enel en todo el mundo, para lo cual la empresa destinará alrededor de 650 millones de dólares.

En un comunicado, la compañía señaló que se prevé que la instalación de 754 MW1 entre en servicio en el segundo semestre de 2018, y que genere más de 1.700 Gigawatts por hora (GW/h) al año, lo que equivale a las necesidades de consumo de energía de más de 1.3 millones de hogares mexicanos y evita la emisión de más de 780 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Villanueva, propiedad de las subsidiarias de EGPM, Villanueva Solar, S.A. de C.V. y Parque Solar Villanueva Tres, S.A. de C.V., está compuesta por los parques Villanueva 1 de 427 MW1 y Villanueva 3 de 327 MW1, los cuales se construyen al mismo tiempo.

En el acto inaugural estuvo presente el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, y el director de Energías Renovables de Enel para Centroamérica, Paolo Romanacci, quien destacó que la construcción de esta planta récord es otro hito importante para la compañía.

«México es un país clave para Enel, y estamos entusiasmados en seguir contribuyendo al crecimiento del sector de la electricidad del país con la energía limpia generada por Villanueva y los 530 MW de los proyectos de energía solar y energía eólica que tenemos en ejecución”, señaló el directivo.

Asimismo, destacó el alto potencial del mercado, y aseguró que Enel es un actor importante en el desarrollo sostenible de México, lo que demuestra que está funcionando bien su enfoque de crear valor compartido para sus accionistas.

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *