Ningún partido tiene cara para encabezar protestas por gasolinazo: PRD

barbosa

Pese a que el Comité Ejecutivo Nacional del PRD presentó este viernes su calendario de movilizaciones contra el gasolinazo, el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa Huerta, dijo que ningún partido, ni militante alguno, “tiene rostro para encabezar protestas sociales”.

 En entrevista desde el Senado, apuntó que sería interesante un escenario en el que salieron los líderes nacionales de cada partido, para “ver cómo les va”, incluyendo a la líder del sol azteca, Alejandra Barrales.
«Bueno, vamos a ver qué tipo de movilización lleva a cabo el PRD, si una movilización de gente espontánea o una movilización de perredistas. Hay diferencia. Yo creo aquí los partidos están rebasados.

El domingo 8 de enero el PRD hará una protesta en diversas plazas públicas, formando la palabra «No» con una figura que simula una gota de petróleo; más movilizaciones y acciones legislativas tendrán lugar los días 9, 11, 12, 15 y 16 del presente mes.

«Yo creo que todos los partidos, incluyendo el PRD y Morena, no tienen capacidad para encabezar en las calles protestas”, destacó.

Barbosa Huerta rechazó el vandalismo en protestas ciudadanas; sin embargo, acusó que el gobierno federal está ignorando la molesta social.

 

PEÑA PIDE SACRIFICIOS, NO COMPRENSIÓN POR GASOLINAZO

 

En su mensaje de año, el presidente Enrique Peña Nieto no pidió compresión ciudadana sino “sacrificios” a los mexicanos para soportar el incremento del precio de las gasolinas, enfatizó el coordinador de los perredistas en el Senado, Miguel Barbosa Huerta. El Presidente pide sacrificios no comprensión. Se comprende algo que se llega a entender, pero el sacrificio es dejar de utilizar el producto, que es la gasolina y el diésel, o pagar su precio y el encarecimiento de los demás productos a los que va a llevar esta alza de los combustibles. Pide sacrificios, no comprensión”, dijo en entrevista.

Mencionó que si “un Estado que no es capaz de subsidiar productos básicos, es un Estado rebasado”, por lo que llamó al jefe del Ejecutivo a encontrar alternativas, como reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que aplica a gasolinas, o apoyar la propuesta perredista, la ley de precios máximos de los combustibles.

Sí hay formas de encontrar soluciones. La otra es entender perfectamente que la liberalización de la gasolina va a ser algo que nos va a llevar a una enorme presión social, porque todo empezó el 1 de enero, pero el 4 de febrero habrá otro aumento, el 18 de febrero otro y después deslizamientos que dicen, puede ser para bajar. No, van a ser todo para subir”, dijo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO