‘Ordeñan’ 30 mil millones de pesos a Pemex; reporte de 2016

toma-virgen-gasolina

Pérdidas de al menos 30 mil millones de pesos tan sólo durante 2016 dejó a Pemex el robo de hidrocarburos a manos de los llamados huachicoleros, reveló el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta Cummings.

Durante una entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, el funcionario reconoció que éste “es un fenómeno que no hemos podido reducir, que no lo hemos podido frenar”, al tiempo que alertó que la venta del combustible pasó ya “de darse de forma clandestina, discreta, a una más abierta”, incluso a través de las redes sociales.

Para hacer frente al problema, añadió, la empresa trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de identificar los puntos rojos “donde tenemos mayores problemas e incidencias de robo para hacer operativos y programas para tratar de reducirlos”.

Sobre la posibilidad de que trabajadores de Pemex estén involucrados en este tipo de robos, que se aplican de manera mecánica en ductos, reconoció que “sí tenemos algunas cuestiones y estamos atacando”.

Se investiga “a trabajadores, a todo tipo de personal, porque tenemos que cuidar todo. Tenemos que estar seguros de que en la casa estamos bien”, señaló el funcionario.

 

PEMEX PERDIÓ POR ROBOS 30 MIL MDP

El robo de hidrocarburos en el país, mediante tomas clandestinas en poliductos, a manos de los llamados huachicoleros, dejó pérdidas superiores a 30 mil millones de pesos tan sólo durante 2016, alertó el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta Cummings.

El robo se contabilizó en cerca de 26 mil barriles diarios de combustible “por tomas ilegales en poliductos, lo que tiene afectaciones no solamente en el producto, sino también en la operatividad del sistema y en la seguridad de la gente”, precisó Murrieta en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.

Reconoció que éste “es un fenómeno que no lo hemos podido reducir, que no lo hemos podido frenar”, al tiempo que alertó que la venta del combustible pasó ya “de darse de forma clandestina, discreta, a una más abierta”, incluso a través de redes sociales.

«Está creciendo. Ahorita, la venta es un poco más amplia, más visible, en diferentes lugares. Están en algunas redes sociales”, con lo que se multiplica el mercado ilegal para su venta, puntualizó.

Para hacer frente al problema, la empresa productiva del estado trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin  identificar, dijo, los puntos rojos “donde tenemos mayores problemas e incidencias de robo para hacer operativos y programas para tratar de reducirlos”.

Lo importante, precisó, “es generar toda la información de faltantes, con balances volumétricos; desde que el producto sale de pozo,  hasta que llega a estación de servicios, ver dónde nos quitan el equipo, lo roba y dónde lo comercializan”, agregó.

Sobre la posibilidad de que incluso trabajadores de Pemex estén involucrados en este tipo de robos, que se aplica de manera mecánica en ductos, debido a que éstos siempre tiene flujo de combustible, reconoció que “sí tenemos algunas cuestiones y estamos atacando”.

Se investiga, aseguró, “a trabajadores, a todo tipo de personal, porque tenemos que cuidar todo. Tenemos que estar seguros de que en la casa estamos bien, que estamos atacando todos los posibles frentes”, recalcó.

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a sacerdote por abuso a menores en Atlacomulco, Estado de México 
    • julio 22, 2025

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJM) detuvo al sacerdote de nombre Mario “N”, un individuo investigado por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad.  El arresto se llevó acabo en el municipio de Jiquipilco, Edomex, según la FGJM, los…

    📖LEER COMPLETO
    UNAM condena actos vandálicos tras marcha contra la gentrificación en CDMX
    • julio 21, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos vandálicos ocurridos la tarde del domingo 20 de julio, tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Durante la movilización, que transcurrió de forma pacífica, un grupo ajeno al contingente principal ingresó al Centro Cultural Universitario y causó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com