PESO PUEDE FORTALECERSE MÁS

José Antonio Meade, secretario de Hacienda, y Agustín Carstens, gobernador del Banxico, coincidieron en lo anterior y señalaron que el tipo cambio podría bajar a niveles anteriores a la elección de EU en donde Trump ganó la presidencia.


Explicaron que el peso está apreciándose por la fortaleza de los fundamentales y de la economía.

En entrevista con El Financiero en la 80 Convención Bancaria, Agustín Carstens, gobernador del banco central, explicó que la apreciación del tipo de cambio, que ayer alcanzó niveles por debajo de los 19 pesos en el mercado al mayoreo, se debe a tres factores. “Uno, es que hubo una sobrerreacción asociada a la incertidumbre sobre las medidas que podrían afectar la relación bilateral entre México y Estados Unidos, y eso todavía no se disipa plenamente, pero se ha venido dando pausadamente, ha sido mejor de lo anticipado”.

Carstens afirmó que otro factor que impactó fue por la política monetaria que ha implementado el Banco de México, al ampliar el diferencial de tasas de interés con Estados Unidos, y por otro lado, el mecanismo de cobertura que se puso en marcha hace unas semanas y que fue muy exitoso.

“Ha sido una buena reacción, el tipo de cambio está más cerca de lo que creemos que puede ser congruente con los fundamentos macro del país, entonces creo que ha sido un desempeño explicable y deseable”. Previamente, Carstens comentó a Bloomberg que el peso está 10 por ciento debajo de su valor.

Al preguntarle si el banco central debe tener una atribución completa en materia cambiaria, el próximo gerente general del Banco Internacional de Pagos (BIS por sus siglas en inglés) indicó que ese es un punto a debatir.

“La realidad es que el tipo de cambio es una variable tan importante que también es significativo que el gobierno federal se sienta responsable; al final del día es una instancia de encuentro entre la autoridad fiscal y la monetaria buscando cual es la mejor mezcla de políticas fiscales y monetarias”, apuntó.

Dependiendo de cuál es la política fiscal, detalló, eso va a dar la mezcla de ajuste en el tipo de cambio y la tasa de interés real. Si no hay disciplina fiscal, eso requeriría tasas de interés reales mucho más altas, “yo pienso que si buscamos las sinergias y si usas bien esos espacios, vamos a lograr una mejor mezcla de políticas económicas y eso será mejor para México”.

En su opinión, siempre que se tenga en la mesa a la Secretaría de Hacienda será importante el grado de coordinación entre la política monetaria y fiscal, y que esos espacios de encuentro son positivos.

El secretario Meade destacó que el hecho de que la moneda mexicana este por debajo de los 19 pesos por dólar, por las medidas puestas en marcha, significa que los instrumentos en el mercado de cambios ayudan.

Con información: El Financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    #Viral Estudiante golpea a profesor y separan al docente de su cargo mientras se investiga 
    • julio 28, 2025

    El viernes 25 de julio, un alumno de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), identificado como Manuel, agredió físicamente a su profesor en plena aula, presuntamente por burlas constantes del docente. En un video viral, se observa al joven gritándole: “De mí no te vas a volver a burlar, hijo de tu…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Guanajuato concentra el 1.83% de desapariciones a nivel nacional
    • julio 28, 2025

    Basándose en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 15 de diciembre de 2024 en México se reportaban 121,712 personas desaparecidas y no localizadas. De ese total, el 1.83% corresponde al estado de Guanajuato, lo que lo ubica en el lugar número 16 en el país. En…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com