Ponen el ejemplo; Partidos en Chiapas acuerdan no recibir recursos públicos en 2018

Con esta acción, el año próximo no habrá recursos públicos para ninguno de los candidatos de los siete organismos políticos ni para los aspirantes independientes que participen en elecciones

El próximo año no habrá recursos públicos para ninguno de los candidatos de los siete partidos políticos ni los aspirantes independientes que participen en las elecciones de Chiapas, donde se renovarán la gubernatura, el Congreso del Estado y los 122 ayuntamientos.

Esto luego de que el Congreso de Chiapas aprobara por unanimidad una iniciativa de decreto por el que se reforman el Código de Elecciones y Participación Ciudadanas del estado en materia de financiamiento público a partidos políticos.

La propuesta fue hecha por el diputado del partido verde, Eduardo Ramírez Aguilar, quien manifestó que la medida nació del reclamo social del pueblo de Chiapas, » y por ello es tiempo de solidarizarse y hacer acciones de beneficio para la reconstrucción del estado».

De esta manera el propio legislador recuerda que todo ciudadano que aspire a un cargo de elección popular lo hará con sus propios recursos. “Es decir no habrá dinero del pueblo para campañas electorales en Chiapas”, enfatizó.

«De lo que se trata es de hacer un pacto por la reconstrucción, por lo que hay que actuar con hechos, atendiendo este justo reclamo social. No basta con un pronunciamiento, sino traducirlo en iniciativas».

Eduardo Ramírez dijo que con esta medida no se va a dejar a ninguna fuerza política en desventaja, puesto que la ley electoral permite el financiamiento privado que proviene de militantes y simpatizantes, como otra fuente para que los partidos políticos realicen gastos operativos, de publicidad y se sostengan en los próximos meses.

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com