POR LAS NUBES, PRECIO DE ORO VERDE MEXICANO

Con información: El Financiero

Preparar el famoso guacamole saldrá más caro este año, ya que los precios del aguacate alcanzaron un récord máximo debido a la alta demanda y a la poca cosecha que se dio en México y California de este producto.

En Estados Unidos, un país que ha demostrado su amor por este producto, una caja de aguacate Hass de 10 kilos de Michoacán, el mayor productor de México, cuesta unos 28 dólares (530 pesos); el precio, que está sujeto a la estación del año en que se adquiera, es más del doble de lo que costaba en 2016 y es el más alto en los últimos 19 años.

La demanda del aguacate en EU ha aumentado de una manera muy drástica, en 2015 el consumo estadounidense por persona era de 6.9 libras (3. 12 kg), frente a las 3.5 lb (1.5 kg) en 2006, según cifras del gobierno de ese país.

La fruta no solo atrae a la gente por su sabor, sino también por sus aceites y grasas saludables. Starbucks confirmó esta tendencia, y desde el mes pasado ha estado vendiendo espuma de palta, extraída del aguacate.

Roland Fumasi, analista de Rabobank, dijo que “se ha incrementado el consumo en China y Europa (…) y están mandado más cosecha mexicana a esos lugares, por lo que la oferta en Estados Unidos es menor”.

Actualmente, México suministra el 82 por ciento de los aguacates que se comen al norte de la frontera; sus envíos a Estados Unidos subieron de 24 millones de libras en 2000 a 1.76 mil millones en 2015, según datos de la Junta de Aguacate Hass en Mission Viejo, California.

De acuerdo con el departamento de Agricultura de EU, los aguacates Hass se vendieron a un dólar con 27 cada uno el 21 de abril; el año pasado en la misma fecha, costaban 98 centavos de dólar.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Inicia construcción de tren interurbano que tendrá 108.2 km de vías férreas y pasará por Salamanca
    • septiembre 18, 2025

    La mañana de este jueves se dio el banderazo inicial para la obra del tren interurbano en su tramo Querétaro-Irapuato, que conectará a CDMX con Guadalajara; un proyecto que pretende impulsar la movilidad y la conectividad del Bajío con otras entidades. El evento tuvo lugar en Apaseo el Grande y contó con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Avión guanajuatense 100 % nacional se presenta en desfile militar de CDMX
    • septiembre 17, 2025

    Un avión ligero de fabricación mexicana, el Halcón 2.1, hizo su debut en el Desfile Cívico Militar de la CDMX tras haber obtenido recientemente su certificado de aeronavegabilidad otorgado por la Agencia Federal de Aviación (AFAC). Desarrollado por la empresa Horizontec, este biplaza es la primera aeronave ligera deportiva 100 % mexicana,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com