RAZÓN PODEROSA PARA DEJAR DE CONSUMIR REFRESCO

Con información: El Financiero

Investigadores han encontrado que un mayor consumo de bebidas azucaradas está ligado a un patrón consistente con el Alzheimer preclínico, que incluye menor volumen total del cerebro.

En lo que respecta a los peligros de consumir gaseosas y otras bebidas azucaradas de manera regular, la ciencia es clara. Pudre los dientes, engorda y eleva el riesgo de diabetes, ataques cardíacos y derrame cerebral. La lista sigue y sigue: solo pregúntele a su médico.

Cuando se trata de refrescos de dieta, la ciencia ha sido menos tajante. Reducirá su consumo de azúcar en general si se cambia de la Coca-Cola regular a su versión Diet, pero podría encontrar otros problemas. Los edulcorantes artificiales se han asociado con el aumento de peso, la diabetes y las enfermedades cardíacas, si bien no han mostrado necesariamente que ocasionen estos males.

El jueves, dos estudios del mismo grupo de investigadores dieron a los consumidores de gaseosas, tanto dietéticas como regulares, una nueva razón para dejar el hábito por completo.

La primera, publicada en la revista médica Stroke, encontró que el consumo de bebidas endulzadas artificialmente estaba asociado con un mayor riesgo de derrame cerebral y demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. El segundo, publicado en Alzheimer & Dementia, encontró que un mayor consumo de bebidas azucaradas se asoció con indicadores del Alzheimer preclínico.

ALZHEIMER

Dirigidos por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, los autores del estudio de Stroke realizaron una revisión de los datos recopilados a través del Estudio del Corazón Framingham, una revisión observacional de varios decenios que comenzó con más de 5 mil participantes voluntarios en 1948 y que ha incluido a sus hijos desde 1971 y sus nietos desde 2002.

El estudio incluyó nueve ciclos de exámenes que se realizaron aproximadamente cada cuatro años. Los participantes registraron la ingesta de bebidas a través de cuestionarios que sondearon sus dietas durante los 12 meses anteriores. En estos estudios, los investigadores examinaron el séptimo ciclo de la descendencia, de 1998 a 2001, y el segundo ciclo para los nietos, de 2008 a 2011.

En el estudio citado en Alzheimer & Dementia, los investigadores encontraron que un mayor consumo de bebidas azucaradas estaba ligado a un patrón consistente con el Alzheimer preclínico, incluyendo menor volumen total del cerebro y una memoria episódica más débil.

Los autores llamaron a los resultados «sorprendentes» porque se encontraron en una muestra de mediana edad y resistieron el ajuste estadístico para factores tales como la actividad física y la ingesta calórica total.

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com