Recibe Guanajuato 975 mil visitantes durante Semana Santa

turismo-3

Durante el periodo de Semana Santa que comprendió del 7 al 16 de abril el estado de Guanajuato registró a más de 975 mil visitantes con un incremento del 4%, de acuerdo a la información preliminar proporcionada por la Dirección de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Por lo anterior se registró una derrama económica superior a los 3 mil 285 millones de pesos, es decir 7% más que en el mismo periodo de 2016.

De estos 975 mil visitantes 181 mil son turistas, quienes pernoctan en hoteles de todo el Estado, mostrando una ocupación hotelera del 53%, lo que representa un incremento del 4% en relación con el año anterior.

En este sentido los municipios que mostraron una mayor ocupación hotelera preliminar fueron: Guanajuato, Ciudad Patrimonio de la Humanidad 92%; San Miguel de Allende 90%; Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional 90%; Salvatierra, Pueblo Mágico 100% y Yuriria, Pueblo Mágico 95%. En tanto el municipio de León registró un 65% de ocupación hotelera.

Las tradiciones de Semana Santa que se realizaron en todos los municipio del Estado mostraron una gran afluencia, lo que repuntó en el número de visitantes. En el municipio de Purísima del Rincón se realizó la Judea donde Judas Iscariote fue el protagonista de este festejo.

La representación sarcástica del pueblo judío caracterizado por los escribas y fariseos se desarrolló con miles de personas quienes buscan aprehender y dar muerte a Jesús valiéndose del apóstol Judas Iscariote.

En el municipio de Celaya el Viernes Santo se realizó la Edición 54 de la Procesión del Silencio, la segunda más importante del país.

En San Miguel de Allende el Jueves Santo se realizó la visita de las siete casas al Santísimo y la representación en las iglesias del lavado de pies por Jesús a sus Apóstoles y el Viernes Santo se realizó la sentencia a Cristo en el atrio de la Iglesia de la Santa Escuela, para después llevarlo en procesión hacia la explanada del jardín donde comienza la procesión del silencio.

Durante la Semana de Pascua, Guanajuato “El Destino Cultural de México” espera recibir a más turistas en todo el estado, con mayor afluencia en sus dos Ciudades Patrimonio, cinco Pueblos Mágicos, Zonas Arqueológicas y la Red de Paradores Turísticos.

Valga notar que en el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua que comprende del viernes 7 al domingo 23 de abril, la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato estimaba la llegada de 1 millón 502 mil visitantes y una derrama económica superior a los 5 mil 94 millones de pesos, con un incremento del 4% y 8% en comparación con el año pasado, respectivamente.

Del millón y medio de visitantes, 279 mil son turistas quienes se estima registren una ocupación hotelera promedio de 52% con un incremento del 4% en comparación con 2016.

turismo-2

  • 🔍También te podría interesar:

    Madres buscadoras de #Salamanca actualizan base de datos genéticos en Fiscalía, esperan identificación de víctimas
    • octubre 10, 2025

    En la reciente actualización de base de datos genéticos en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, el colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos se dio a la tarea de participar, permitiendo que las más de 280 familias que lo integran formaran parte de la actividad. Con su participación aseguran que tienen…

    📖LEER COMPLETO
    Maltrato animal en Guanajuato es un problema mayor que urge erradicar
    • octubre 10, 2025

    Recientemente la diputada por el Partido Verde Ecologista de México, Luz Itzel Mendo presentó ante el congreso un exhorto al Ayuntamiento de San Felipe, en donde se le solicitaba cambiar y mejorar los reglamentos que tienen en cuanto atención animal. Esto surge luego de que se expusiera el sacrificio de toros en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com