Registra Guanajuato más de 19 millones de visitantes en lo que va del año

Durante el periodo que comprende del mes de enero a agosto de 2017, la actividad turística en Guanajuato registró 19.2 millones de visitantes, es decir 19% más que el mismo periodo  del año anterior.

La derrama económica fue de 59 mil 59 millones de pesos, 21% más que en 2016, esto de acuerdo con datos de la Dirección de Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

En tanto la llegada de turistas fue de 18% más, es decir de 3.5 millones de pesos, quienes generaron una ocupación hotelera del 47% con un incremento del 3%.

Por su parte la actividad en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato se registró de la siguiente manera: el número de asientos disponibles fue de 25 mil 712 con un 16% de incremento y una oferta a 15 destinos; 8 nacionales y 7 internacionales en 10 aerolíneas.

Se tuvo la afluencia de 1 millón 267 mil 300 pasajeros, con un incremento del 14%, de los cuales 844 mil 400 fueron nacionales y 423 mil internacionales con aumentos del 18% y 6%, respectivamente.

Sólo en el mes de agosto los pasajeros totales registrados en el Aeropuerto fueron 175 mil 400 con un incremento del 12%, de estos 118 mil 500 son nacionales y 57 mil internacionales.

Lugares turísticos como las Zonas Arqueológicas, registraron 60 mil 330 visitantes en el periodo enero-agosto, 30% más que en el mismo periodo de 2016.

En enero se tuvieron 9 mil 614 visitantes a Zonas Arqueológicas, en febrero 5 mil 933, en marzo 6 mil 539, en abril 11 mil 187, en mayo 4 mil 224, en junio 5 mil 620, en julio 8 mil 599 y en agosto 8 mil 614.

En el mismo periodo se tuvieron 403 mil 693 visitantes a museos, con un incremento del 5%. Estos museos son: Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, Museo Casa del Dr. José María Luis Mora, Museo Ex Convento Agustino de San Pablo, Museo de Hidalgo “La Francia Chiquita”, Museo Histórico de San Miguel de Allende, Casa de Hidalgo y Ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún.

En materia de inversión privada en el periodo de 2013 a 2016 se tiene un registro de inversión privada turística ejecutada de más de 7 mil 936 millones de pesos como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de viajes y empresas de servicios complementarios. Al mes de junio se cuenta con una inversión privada acumulada de 1 mil 451 millones pesos.

Por otra parte, conforme al artículo 48 de la Ley General de Turismo, los prestadores de servicios turísticos tienen la obligación de inscribirse al Registro Nacional de Turismo.

Con corte al mes de agosto de 2017, el Estado de Guanajuato cuenta con 933 inscripciones al Registro Nacional de Turismo y 1 mil 117 inscripciones al Registro Estatal de Turismo.

  • 🔍También te podría interesar:

    🦟 Villagrán intensifica medidas ante posible brote de dengue en la comunidad de Mexicanos
    • julio 16, 2025

    La presidenta Cinthia Teniente dijo hoy en su “Semanera” que existe la sospecha de que pudiera existir un brote de dengue en la comunidad de Mexicanos y para ello, ya se iniciaron las medidas preventivas para evitar su propagación, pues se han reportado personas con síntomas de la enfermedad sin que se…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Planean despedir a mil empleados municipales para reducir gasto de nómina
    • julio 16, 2025

    El gobierno municipal de Celaya, Guanajuato, contempla despedir a mil de los tres mil trabajadores actuales como parte de una estrategia para reducir los gastos de nómina, que representan aproximadamente la mitad del presupuesto local. El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez anunció la contratación de un despacho externo para llevar a cabo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com