SALAMANCA SE UNE AL “APAGÓN” DEL SERVICIO UBER, EN PROTESTA POR COMISIONES EXCESIVAS

 

  • En todo el estado conductores desconectaron la aplicación, dejando a usuarios sin el servicio.
  • Durante las cuatro horas duró el apagón que fue de las 4:00 a las 8:00 de la noche.

Salamanca se unió al “apagón” del servicio “Uber”, que conductores en todo el Estado de Guanajuato llevaron a cabo este jueves 20 de octubre, durante cuatro horas a partir de las 4:00 de la tarde a las 8:00 de la noche como protesta a las excesivas comisiones que la aplicación les impone a razón de hasta el 35%, es decir 10% más de lo acordado.

Un grupo perteneciente a los aproximadamente 100 conductores en esta ciudad, de los 2 mil 500 que prestan el servicio en Guanajuato, hicieron público la suspensión del servicio que a nivel Estatal en reunión celebrada en la ciudad de León, con la participación de operadores de Celaya, Irapuato, Salamanca, León y otros municipios que prestan este servicio de transporte público.

En esa reunión acordaron llevar a cabo porque “Uber nos está cobrando altas comisiones en sus viajes a los que prestamos el servicio y nos cobran altas comisiones que ellos dicen es del 25%, pero en total ya viene siendo del 33 al 35%”, descuento que justifica la aplicación por cobro de manejo de cuenta, que el depósito, que un seguro del viajero, un seguro del vehículo”, entre otros conceptos que como prestadores del servicio les afecta económicamente.

Para inconformarse y hacer saber a la compañía de Uber, operadores acordaron “desconectarnos todos de la aplicación de Uber. No trabajar durante cuatro horas para Uber, de 4:00 de la tarde a las 8:00 de la noche”, con la intención de que se disminuir las comisiones que les aplican.

Con este primer “apagón” operadores buscan hacerse escuchar con la confianza que serán escuchados, ya que de lo contrario seguirán con las acciones de protesta que podrían ser de mayor duración “para que nos tome en cuenta y que también aporte un poquito de sus ganancias”, toda vez que por las altas comisiones se reduce la ganancia que ya es mínima para los prestadores del servicio.

“Uber cobra $30.00 por un viaje de la plaza (Galerías) al centro y a nosotros nos viene quedando de $11.00 a $15.00 pesos”, por lo que no es redituable por todo los gastos de gasolina, pago de unidades y el salario como conductores.

Adicionalmente señalaron su preocupación por la persecución de que son objeto por parte de la dirección de Movilidad, un tema en que Uber no ha logrado agilizar, ya que cuando se detiene una unidad tardan hasta 5 meses para liberar la unidad.

 

 

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    GUANAJUATO EMITE ALERTA AMBER POR LA DESAPARICIÓN DE DOS HERMANITOS EN CELAYA
    • mayo 9, 2025

    Las autoridades de Guanajuato han activado el protocolo de Alerta Amber para solicitar el apoyo ciudadano en la búsqueda de Ana Paula Orozco García y Luis Eduardo Orozco García, dos pequeños de 4 y 2 años de edad, respectivamente, reportados como desaparecidos en Celaya desde el pasado 5 de abril. DATOS DE…

    📖LEER COMPLETO
    NIEGAN AMPARO A CHRISTIAN JAFET, SEGUIRÁ SU PROCESO EN PRISIÓN POR EL CASO MATEO SANTIAGO  
    • mayo 9, 2025

    El presunto responsable de la desaparición y asesinato del menor Mateo Santiago, Christian Jafet Augusto N., enfrentará su proceso penal desde prisión tras la negativa de amparo por parte de un juez federal.   Este viernes, en una audiencia clave, la defensa del acusado argumentó presuntas violaciones a derechos humanos durante la audiencia…

    📖LEER COMPLETO