Sedena debe informar sobre los 50 municipios con más homicidios

 

apaseo-4

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dar a conocer los nombres de los 50 municipios con el mayor número de homicidios dolosos en el país, considerados en la Estrategia Integral de Atención Prioritaria a Municipios.

También, deberá informar de las acciones previstas para reducir ese tipo de delito y las autoridades participantes en la estrategia; así como las actas derivadas de las reuniones realizadas entre autoridades en Jalisco, y el número de bases de operaciones mixtas involucradas y desglosadas por ayuntamiento.

Estas conclusiones fueron analizadas por la comisionada Areli Cano Guadiana, quien expuso que el registro de homicidios dolosos se ha incrementado de manera significativa en los últimos años, ya que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2006 se reportaron más de 11 mil casos, mientras que a finales de 2016 la cantidad se duplicó, llegando casi a los 21 mil reportes; precisando que en los últimos 15 años, la cifra ha superado las 251 mil defunciones en este rubro.

La comisionada Cano Guadiana señaló que esta problemática ha llegado a tales niveles que, en agosto del año pasado, en el marco de la XL Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el titular del Ejecutivo Federal anunció cinco medidas dirigidas a mejorar la capacidad de respuesta institucional a las demandas de la sociedad en materia de seguridad, entre ellas una enfocada a atender el incremento de homicidios dolosos.

Por esta razón, puntualizó que el presidente de la República “instruyó al Gabinete de Seguridad, en el cual participan las Fuerzas Armadas, para que en estrecha coordinación con las autoridades locales pusieran en marcha una estrategia de atención integral a los 50 municipios que concentran el 42 por ciento de registros de este delito”.

Ante ese contexto, el pleno del INAI decidió revocar la negativa de la Sedena a informar sobre los 50 ayuntamientos con más homicidios y pidió informar cuáles son las acciones que hace para disminuir la alta incidencia de asesinatos.

Por otro lado la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que cuenta con una lista de 50 municipios donde se cometen la mitad de los delitos de alto impacto para la sociedad.

Con información de El Financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com