SIN TENER RECURSOS, POLICÍA AUXILIAR REQUIERE 19 MDP PARA EMPEZAR A OPERAR

 

  • La solvencia la adquirirán una vez que se coloquen los 150 elementos que también existen solo en el papel.
  • El municipio inyectará sin embargo, los recursos que vaya requiriendo el programa.

 

20170315_084502

Una inversión anual de 19 millones de pesos se tiene estimado para que este 2017, la Policía Auxiliar tenga la suficiencia económica, para contratar a los 150 primeros elementos, que el gobern municipal tiene previsto colocar en las empresas, comercios o colonias que soliciten el servicio, bajo el esquema de vigilancia contratada a un costo de $14 mil pesos mensual por elemento, ya que solo así se tendrá esa suficiencia económica que actualmente no existe.

El director de Recursos Humanos Rafael Ortega al detallar cifras y procesos de contratación de este proyecto en el que no se inyectarán recursos públicos, solo a excepción de la capacitación de los elementos que ingresarán a las filas de esta nueva corporación de vigilancia contratada que ofertará el municipio.

20170315_084552

Para el ejercicio 2017 “estoy haciendo una estimación anual de 19 millones aproximadamente (..) pero vuelvo a ser muy reiterativo, no es que estos 19 millones los vayamos a tener, o nos los tengan que dar, es un estimado, (es decir) si yo el próximo año yo tengo los 150 elementos, esto nos va a representar; pero va a ser con la suficiencia de estos compromisos o contratos que se realicen”.

El funcionario reconoció que además del recurso “que se irá generando”, están varios temas pendientes, como es la capacitación, la contratación de los elementos capacitados “faltan algunos puntos como la publicación y la modificación de la Ley de Ingresos para nosotros poder hacer contratos y en el momento que se requerirán se deberá contar con el personal calificado”. para que el municipio.

20170315_090743

Por lo que respecta a las plazas autorizadas, “estamos hablando de 150 plazas de policía auxiliar y 6 de administrativo y operación”, con un salario promedio de 7 mil mensual para los elementos operativos incluyendo con todas las prestaciones, mientras que la percepción de los directivos y administrativos autorizados serán similares a las autorizadas al resto del tabulador aprobado dentro de la Ley de Ingresos “si estamos hablando de las jefaturas que están en promedio de 14 a 12 mil pesos “ mensuales.

20170315_084610

En cuanto a la capacitación ésta será impartida por la Academia de Policía con una preparación que será pagada por la administración municipal, con el compromiso de que el elemento que recibe la capacitación ya no se incorporará directamente a la corporación como Policía y Tránsito, sino que dependiendo de sus facultades, desde la misma Academia se le determinará para cuál de las dos corporaciones es apto.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Estudiantes regresan con orgullo tras destacar en Juegos Nacionales Escolares
    • julio 3, 2025

    Ayer por la noche, un grupo de jóvenes deportistas volvió a casa luego de participar en los Juegos Nacionales Escolares de Educación Básica 2025, realizados en Puebla. Entre ellos, Luis Antonio Pedraza Pedraza y Marcela Yamilet Umarán Chávez obtuvieron el décimo y el onceavo lugar en la disciplina de hexatlón, tras competir…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Ni una semana les duró. Nuevamente se quedan sin tapas los registros en Héroes de Cananea
    • julio 2, 2025

    Desde hace meses, vecinos de colonias colindantes al puente de Héroes de Cananea exigieron la reparación de las tapas de los registros que se encuentran a un costado de la gasolinera, cerca de la Puerta 4 de Pemex, sin embargo, no han tenido éxito. Aunque hace pocos días se pudo observar que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com