Sube en enero la luz para la industria

luz-1

En enero las tarifas eléctricas para el sector industrial aumentan entre 3.7 y 4.5 por ciento, para el sector comercial aumentan entre 2.6 y 3.5 por ciento, en tanto que la doméstica de alto consumo (DAC) suben 2.6 por ciento de diciembre a enero de 2017, informó este lunes la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 La dependencia señaló en un comunicado que el ajuste de las tarifas en el primer mes del año está relacionado con los incrementos de los precios de combustibles para generar energía eléctrica registrados en diciembre de 2016 en comparación con diciembre de 2015.

«Es así que el precio del gas natural que la CFE utiliza en sus procesos de generación se incrementó 77 por ciento en diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas», se lee en el documento.

En total, según la CFE, el impacto de aumentos en los energéticos se tradujeron en un incremento de 54 por ciento en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica de diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015.

Las tarifas eléctricas para los clientes domésticos de bajo consumo no se incrementarán en enero de este año, respecto a las tarifas registradas en diciembre de 2016, según el comunicado.

CONOCE TU TARIFA ELÉCTRICA

Para conocer las tarifas y estructura que aplica la CFE debes primero identificar qué tarifa específica tienes, pueden ser Domésticas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F; o Domésticas de Alto Consumo (DAC):

luz

La tarifa DAC, se determina por el consumo de nuestro hogar y se aplica cuando el consumo bimestral promedio registrado en los últimos 12 meses es superior de acuerdo a la siguiente tabla:

Tarifa                              Límite para ingresar a tarifa de alto consumo
1                                                             250 kWh/mes
1A                                                           300 kWh/mes
1B                                                           400 kWh/mes
1C                                                           850 kWh/mes
1D                                                        1,000 kWh/mes
1E                                                        2,000 kWh/mes
1F                                                        2,500 kWh/mes

Cada tipo de Tarifa se refiere a una localidad. Por ejemplo, el 1A son aquellas zonas con temperatura media mínima en verano de 25 grados centígrados, mientras que el 1F son localidades con temperatura media mínima en verano de 33 grados centígrados.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO