Violencia laboral y escolar en 16 millones de mujeres

  • La Ciudad de México y Querétaro ocupan el primer lugar en violencia laboral contra mujeres; la última entidad encabezó también los casos de violencia escolar femenina.

De los 43 millones de mujeres que en algún momento de su vida fueron a la escuela, poco más de una cuarta parte o 10.8 millones padeció algún tipo de violencia y de las 33 millones que han trabajado, 5.4 millones sufrió violencia laboral.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 del Inegi, indica que cerca de cinco de cada 100 mujeres han sido víctimas de violencia laboral y 11 de cada 100 lo ha sido en las aulas.

Marcela Eternod, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), alertó que esta violencia obedece a pautas machistas y misóginas que hacen pensar que las mujeres no valen, por lo que recomendó educar en igualdad y con respeto a mujeres y niñas para erradicar el problema.

En entrevista, dijo que en el país la violencia ha aumentado de 62.7 por ciento de mujeres violentadas en 2011, a 66.1 por ciento en 2016.

La encuesta del Inegi señala que 4.5 millones de mujeres que fueron a la escuela (10.4 por ciento) sufrieron violencia emocional mientras estudiaban y fueron objeto de comentarios ofensivos o no fueron tomadas en cuenta.

Además, 7.2 millones de mujeres estudiantes (16.7 por ciento) ha sufrido violencia física como pellizcos o agresión con objetos punzocortantes o armas de fuego.

Las que han sufrido algún tipo de violencia sexual suman 4.1 millones o 10.9 por ciento.

En tanto, 3.5 millones de las mujeres que ha laborado (10.6 por ciento) vivió degradación emocional, otro cerca de medio millón violencia física, otro tanto acoso sexual y 1.1 millones de abuso sexual.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Inicia construcción de tren interurbano que tendrá 108.2 km de vías férreas y pasará por Salamanca
    • septiembre 18, 2025

    La mañana de este jueves se dio el banderazo inicial para la obra del tren interurbano en su tramo Querétaro-Irapuato, que conectará a CDMX con Guadalajara; un proyecto que pretende impulsar la movilidad y la conectividad del Bajío con otras entidades. El evento tuvo lugar en Apaseo el Grande y contó con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Avión guanajuatense 100 % nacional se presenta en desfile militar de CDMX
    • septiembre 17, 2025

    Un avión ligero de fabricación mexicana, el Halcón 2.1, hizo su debut en el Desfile Cívico Militar de la CDMX tras haber obtenido recientemente su certificado de aeronavegabilidad otorgado por la Agencia Federal de Aviación (AFAC). Desarrollado por la empresa Horizontec, este biplaza es la primera aeronave ligera deportiva 100 % mexicana,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com