1 de cada 4 trabajadores en México vive con 88 pesos al día: UNAM

El 25% de los trabajadores mexicanos sobrevive con menos de 88.36 pesos al día, lo que representa una bomba de tiempo, pues debido a los bajos ingresos las familias no pueden ahorrar y esto generará graves problemas sociales a futuro, estimaron especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con datos del INEGI, actualmente en México se tienen los mismos porcentajes de población en pobreza y pobreza extrema que a inicios de la década de los 90, cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC).

Éstas, consideraron los especialistas, son las consecuencias de aquel acuerdo:

  • México ofreció mano de obra barata
  • En la actualidad, de 53.8 millones de personas con trabajo, el 22% no recibe ingresos por su labor o percibe hasta un salario mínimo al mes.
  • Sólo el 4% tiene sueldos por arriba de los cinco salarios mínimos.

En 2008, alrededor del 11% de los trabajadores ganaba más de cincosalarios mínimos al mes, y una década después esta cifra se redujo a 4.5%.

Informalidad, otro tema que aún no supera en México

Aunque se ha reducido la tasa de desempleo en los últimos cinco años, casi 60% de los trabajadores carecen de seguridad en el empleo.

Actualmente, la informalidad laboral se estima en alrededor del 58.4%. Los empleados que se encuentran en este sector no cuentan con prestaciones básicas, como:

  • Acceso a servicios de salud
  • Derecho a una indemnización al término de la relación laboral
  • Pensión al retiro

Los expertos de la máxima casa de estudios agregaron que pese a que la lógica de la Reforma Laboral trató de flexibilizar estructuras rígidas de contratación y se han visto importantes avances en empleo, esto no ha impactado como se esperaría en la estructura del mercado laboral.

Si las condiciones de precariedad no se modifican, para el 2045 o 2050 veremos que México desperdició el bono demográfico y tendremos una población adulta con muy bajos recursos, lo que comprometería al mercado interno, precisaron expertos.

Fuente:UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    SAT EXIGE DECLARACIÓN A ALGUNOS ADULTOS MAYORES Y TRABAJADORES: EVITA MULTAS
    • abril 10, 2025

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recordado a los contribuyentes que durante este mes deben presentar su Declaración Anual de Impuestos, especialmente aquellos que cumplan con ciertos requisitos. Entre ellos, algunos jubilados y pensionados también están obligados a cumplir con este trámite. Tras el cierre del período para empresas el 31…

    📖LEER COMPLETO
    MORENA LOGRA MAYORÍA EN SENADO Y NOMBRA MAGISTRADOS ELECTORALES EN 30 ESTADOS
    • abril 10, 2025

    En una sesión del Pleno del Senado, los partidos Morena, Partido Verde y PT lograron la mayoría calificada para designar a 56 magistrados en 30 tribunales electorales estatales. Esto ocurrió después de que una propuesta inicial fuera rechazada el martes, cuando algunos legisladores del PVEM votaron en contra. Adán Augusto López, presidente…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com