5 hábitos que generan dolor de cabeza

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el dolor de cabeza (cefalea) es un trastorno del sistema nervioso.

La cefalea es tan común que al menos un 47% de adultos la han padecido. En México cerca del 57% de la población padece algún tipo de dolor de cabeza, principalmente mujeres (60%)

¡Cambia tus hábitos!

1. Alimentación

Debido a la presencia de algunos aminoácidos o sulfitos de vino se puede originar vasodilatación, por lo tanto dolor de cabeza.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda evitar un alto consumo de quesos, alimentos embutidos o enlatados, cafeína, chocolate y vino tinto.

2. “Mascar” 

Un estudio de la Clínica Cleveland a cargo del doctor Michael Benninger revela que un consumo habitual de chicle fuerza las articulaciones, que ayudan a generar el movimiento en la mandíbulapor lo que puede generar dolor de cabeza y mandibular.

Ningún exceso es bueno para la salud.

3. Adicciones

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que para prevenir el dolor de cabeza se debe evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Debido a su acción estimulante sobre el sistema nervioso.

4. Estrés

Es reconocido como la principal causa del dolor de cabeza. Se manifiesta como episodios de dolor u opresión alrededor de la cabeza como si fuera una “banda” y se distribuye hacia el cuello.

5. Sedentarismo

De acuerdo con información de MedlinePlus, las actividades en que se mantiene una misma postura por un período prolongado de tiempo ocasionan dolor de cabeza. Ejemplo de ello es estar sentados frente a un televisor o computadora.

Las recomendaciones que proporciona el IMSS para tratar la cefalea consisten en un cambio de estilo de vida, que incluya hábitos sanos como el consumo de una dieta equilibrada.

Otra forma de evitar el dolor de cabeza es limitar el consumo de alcohol o tabaco, realizar ejercicio y elegir alguna técnica o terapia de relajación.

¿Tienes algún remedio que quite el dolor de cabeza?

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com