64.4% de la población mexicana está conectada a Internet

TEAPA, TABASCO, 12FEBRERO2015.- Un grupo de estudiantes de bachilleres utilizan las tecnologías mediante sus tabletas, dispositivos móviles y otros implementos para estar conectados gratuitamente vía Wi-Fi. Muchas de las redes que utilizan son Facebook, Twitter o Instagram, aunque también navegan por la web en busca de información relacionada con la farándula. .
FOTO: MARCO POLO GUZMAN HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

El 64% de la población mexicana es internauta, lo que equivale a 72.7 millones de personas de distintos rangos de edad que tienen hábitos de uso distintos, los cuales han podido segmentarse en el reciente Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos en Internautas Mexicanos.

La décima edición de este estudio demuestra no sólo la cantidad de mexicanos usan Internet y dispositivos conectados, sino que deja ver los hábitos de la población una vez que ha sido dividida en sectores, destacó Fernando Álvarez Kuri, vicepresidente de la consultoría Kantar Millward Brown.

El estudio de IAB México, dijo, es un referente para la industria, especialmente porque ahora muestra la evolución que ha tenido la penetración del Internet y el uso que los distintos sectores de la población le dan, por lo que el objetivo de esa métrica no cambia, aunque sí lo hace la diversidad en los estándares medidos.

Álvarez Kuri explicó que la diversificación del estudio se debe a que el uso de Internet ya no es tan básico como lo fue hace años, pues la conectividad ya es más frecuente debido a que un teléfono inteligente simplifica las tareas de los usuarios y permite movilidad y conectividad al mismo tiempo.

«El internauta ya se puede diversificar, hoy ya lo podemos segmentar hoy ya hay hábitos distintos dentro de la misma población. Más que cambios de objetivos necesitamos adaptar el estudio al internauta. Hoy México es uno de los países que tiene mayor desarrollo en la parte social respecto al resto del mundo, y es un logro importantísimo”, apuntó el vicepresidente de la consultoría Kantar Millward Brown.

En este sentido, reconoció que el uso de la red para comunicarse con el espectador ha tenido consecuencias en el modo de llevar la publicidad, ya que los usuarios sólo están dispuestos a involucrarse con las marcas cuando reciben algo a cambio como la posibilidad de usar datos, información o contenidos que sean de su interés.

Ante ello, Álvarez Kuri agregó que “la industria ha aprendido que no debe de molestar al espectador y colocarse en un lugar en el que el mismo usuario decida si se expone o no”.

«El consumidor está dispuesto a aceptarte publicidad a cambio de contenidos, y en ese momento bajo esa circunstancia es un contenido relevante, no sobresaturar, no sobreponer y no usar la información de los clientes para otras cuestiones que no sean el comunicar”, enfatizó.

IAB es el principal organismo a nivel global que representa a la industria de la publicidad digital y marketing interactivo, con presencia en más de 45 países, de acuerdo con su página web www.iabmexico.com.

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    Aguascalientes en alerta tras captura de 18 presuntos criminales: incendios y caos en las calles
    • julio 26, 2025

    Un fuerte operativo militar desató una ola de violencia en distintos puntos del estado luego de la captura de 18 personas, presuntamente ligadas a actividades delictivas en la zona norte de Aguascalientes. El despliegue de fuerzas de seguridad incluyó sobrevuelos, cateos y presencia de elementos federales y estatales. Todo comenzó con una…

    📖LEER COMPLETO
    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com