85% de los candidatos federales rechazan la transparencia, se niegan a dar datos al INE

A 15 días de los comicios, 85% de los candidatos a cargos federales se han resistido a contribuir con la transparencia, al grado de no entregar de forma voluntaria al Instituto Nacional Electoral (INE) datos sobre su trayectoria académica y política, medios de contacto, dos propuestas principales y responder por qué quieren ocupar un cargo público.

El órgano electoral abrió la plataforma «Candidatas y candidatos: Conóceles» desde el 9 de abril pasado y afirmó que por todos los medios invitó a los contendientes a la presidencia de la república, al senado y a la cámara de diputados a aportar de forma voluntaria los datos para que los ciudadanos puedan ejercer un voto informado.

Pero a la convocatoria sólo accedieron 526 candidatos de 3 mil 527 contendientes, es decir, sólo 15% entregó los datos.

Incluso, varios de los que participaron lo hicieron a medias, pues dejaron espacios en blanco.

Para presidente de la república sólo Jaime Rodríguez Calderón desairó la invitación, hicieron lo mismo 444 candidatos al Senado de 567 contendientes de mayoría relativa y de representación proporcional, además de 2 mil 556 aspirantes a la Cámara de Diputados de 2 mil 956 contendientes de mayoría relativa y de representación proporcional.

Para el Senado, ningún candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni del Partido del Trabajo (PT) entregó sus datos, por ejemplo.

En el caso de los contendientes a la Cámara de Diputados, el rechazo se hace más evidente.

Accedieron a participar:

  • Cinco candidatos de 221 del Partido Acción Nacional (PAN)
  • Ocho de 370 del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
  • Dos de 220 del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
  • 139 de 370 del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
  • 88 de 191 Movimiento Ciudadano (MC)
  • Siete de 368 de Partido Nueva Alianza (Panal)
  • Tres de 113 de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
  • Cuatro de 148 del Partido Encuentro Social (PES)
  • 64 de 283 de Por México Al Frente
  • Cinco de 135 de Todos Por México
  • 72 de 292 de Juntos Haremos Historia
  • Tres de 38 Independientes
  • Ninguno de 207 del Partido del Trabajo (PT)

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO