Bancos retendrían transferencias uno o más días por este motivo

El Banco de México estableció obligaciones adicionales a las instituciones financieras del país participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), para reforzar las políticas y controles de seguridad en las transferencias de fondos, entre las que destaca la obligación de seguir los protocolos de respuesta ante posibles ciberataques por parte de hackers, a la infraestructura tecnológica relacionada con las transferencias de fondos, así como identificar las cuentas de clientes que ofrecen monedas virtuales.

Las medidas buscan una respuesta más rápida ante posibles riesgos; identificar si el cliente maneja activos virtuales y cerrar el paso a los ciberdelincuentes haciéndoles más difícil la compra de monedas virtuales.

Las cuentas que los participantes del SPEI lleven a empresas que manejen activos virtuales, por ejemplo, el bitcoin, deberán ser cuentas de depósito de dinero a la vista abiertas únicamente en aquellas instituciones financieras facultadas para ofrecerlas (instituciones de crédito, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo).

Por medio de dos nuevas circulares, la 10/2018 y 11/2018, el Banxico prohíbe a las instituciones con clientes que manejen monedas o activos virtuales, transferir los recursos el mismo día y deberán abonar el dinero al día hábil siguiente o hasta que el banco central lo autorice.

Exige a las instituciones protocolos para responder ante ciberataques.

Las nuevas reglas indican que las instituciones deberán implementar pruebas de confianza e integridad a su personal, así como al de terceros que provean servicios de tecnología de la información y comunicación, que tengan acceso a información y sistemas relevantes en su operación con el SPEI.

Deberán designar un oficial de seguridad de la información responsable del diseño, implementación y verificación de las políticas de prevención de riesgos de ciberseguridad.

SEGURIDAD

Las instituciones deberán implementar pruebas de confianza e integridad a su personal, así como al de terceros que provean servicios de TI, que tengan acceso a información y sistemas relevantes en su operación con el SPEI.

Deberán designar un oficial de seguridad de la información responsable del diseño, implementación y verificación de las políticas de prevención.

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    AUMENTA A OCHO EL NÚMERO DE MILITARES ASESINADOS EN MICHOACÁN-JALISCO  
    • mayo 28, 2025

    La violencia en los límites de Michoacán y Jalisco ha cobrado una nueva y devastadora víctima: ocho elementos del Ejército Mexicano han perdido la vida tras la detonación de una mina terrestre artesanal.   El ataque, que evidencia la creciente presencia de artefactos explosivos en la región, subraya el peligro que enfrentan las…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional #Deportes MÉXICO LISTO PARA SALTAR A LA GLORIA EN VANCOUVER: PASQUEL, GARZA, MILLS Y JIMÉNEZ VAN POR LA COPA DE NACIONES
    • mayo 28, 2025

    El equipo mexicano de salto está listo para enfrentar uno de los retos más importantes de la temporada: la Copa de Naciones de Salto en Vancouver, Canadá, que se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio dentro del prestigioso CSIO4*. Liderados por los experimentados jinetes Patricio Pasquel y Eugenio Garza,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com