CASI 3 MILLONES EN EQUIPO, EL MONTO DEL ROBO AL CONALEP SALAMANCA

  • Alberto Diosdado, director general de CONALEP’s en Guanajuato, dijo que la pérdida del equipo perjudica más  a la enseñanza de los alumnos.

Cerca de 3 millones de pesos en equipos fue el monto económico al que ascendió el robo perpetrado la semana pasada a las instalaciones del CONALEP Salamanca, señaló el director general de la Institución en Guanajuato Alberto Diosdado Diosdado quien lamentó el daño doblemente perjudicial que este tipo de atracos representa para el plantel y para la comunidad educativa.

“Para quienes hayan realizado esto, únicamente ellos creen que hay un beneficio económico para ellos, pero el perjuicio que provocan a todo lo alumnos dejarlos realmente sin el material que había en los talleres es enorme”, señaló el director general de CONALEP´s en Guanajuato.

Entrevistado después de recorrer las áreas de la institución en Salamanca, donde los alumnos presentaron diferentes proyectos y trabajos relacionados a la reutilización de materiales, durante la ceremonia alusiva al 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, Alberto Diosdado Diosdado, indicó que uno de los motivos de su visita, fue recorrer las áreas de los talleres donde se perpetró el robo.

El directivo apuntó que el costo aproximado es cercano a 3 millones de pesos, equipo que aún y cuando está asegurado y el equipo podría recuperarse en unos meses, “desgraciadamente la recuperación de este material tarda de tres a cuatro meses y esos tres o cuatro meses para nosotros es muy dañino, porque los muchachos se quedan sin la práctica en los talleres”, puntualizando que la falta de este equipo estará incidiendo en la enseñanza de por lo menos el 20% de los alumnos, marcó.

Alberto Diosdado, apuntó que a igual que en Salamanca en otros planteles también se han sufrido cuantiosos robos, entre ellos en los municipios de Silao y León; es por lo que estarán reforzado las medidas de seguridad además de acudir a la “autoridades civiles de cada municipio para que nos apoyen”.

Adicionalmente el director del Conalep, indicó que estarán reforzando la protección en el plantel, colocando cámaras de video y otras medidas entre ellas, la contratación de más personal para comisionar un guardia de seguridad dentro de los talleres.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Otra promesa más, el puente de Los Zavala en #Salamanca, tendrá que esperar al próximo año
    • octubre 10, 2025

    La situación en la comunidad de Los Zavala sigue siendo un reflejo del olvido en el que viven muchas colonias y comunidades salmantinas. El único puente que conecta esta zona con la cabecera municipal se encuentra inhabilitado, deteriorado y tambaleante, lo complica la movilidad a los habitantes de Los Zavala, Guadalupe, Comaleros…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Gobierno estatal instalará un aproximado de 400 cámaras. Salmantinos cuestionan qué está haciendo el municipio en este tema
    • octubre 10, 2025

    De acuerdo con información proporcionada por César Prieto, Salamanca llevó a cabo un convenio con el estado en donde este dotará de al menos 400 cámaras para combatir la inseguridad que azota las colonias y comunidades salmantinas; el munícipe calificó esto como “un respiro” para Salamanca, sin embargo, la ciudadanía cuestiona lo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com