Conago y Presidencia buscan modificar Sistema Penal Acusatorio

Durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, anunció que los mandatarios estatales se pronunciaron por modificar el Sistema Penal Acusatorio y con ello evitar que más delincuentes sean regresados a las calles.

Sostuvo que la Conago, en conjunto con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acordaron promover -en el marco de sus facultades- que el Congreso de la Unión abra un periodo extraordinario de sesiones para tratar este tema y subsanar los vacíos legales que han permitido que personas que deberían estar en prisión, nunca lleguen a ella.

«Comunicó la necesidad de adecuar el nuevo Sistema de Justicia Penal para convertirlo en una herramienta jurídica normativa que cumpla con los alcances que la sociedad espera y lo que esperamos es que, para cierto tipo de delitos que se han convertido en una realidad que amenaza a nuestra sociedad, se otorgue la prisión preventiva oficiosa y justificada”, comentó Amieva.

El jefe de Gobierno sostuvo que uno de estos delitos es la portación ilegal de armas de fuego, ya que en la mayoría de la comisión de delitos salen a relucir, pero no es posible llevar tras las rejas a los responsables porque no se considera un delito grave.

También se refirió a la iniciativa de iniciativas, presentada por Miguel Ángel Mancera para reformar la Ley General de Salud y la Ley Nacional de Ejecución Penal, con el objetivo de que las acciones contra el narcomenudeo dentro o en las inmediaciones de los centros educativos, sean más firmes y contundentes.

«Recuerden que cuando nosotros hacemos los operativos, muchas veces encontramos armas de fuego cuyo calibre no está reservado para las fuerzas armadas y sin considerar la peligrosidad y condiciones que cometieron el delito, no les conceden la prisión preventiva, entonces queremos que también estas personas estén”, indicó Amieva.

El mandatario capitalino reiteró que, en el tema del narcomenudeo, aunque actualmente la ley establece sanciones mayores para quienes comercializan estupefacientes a 300 metros alrededor de los planteles educativos, se buscar ampliar este radio a –por lo menos- un kilómetro.

También existe el planteamiento para que las penas por este ilícito aumenten de seis a diez años de cárcel, ya que actualmente son de cuatro a ocho años de prisión.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional CLAUSURAN ASILO CLANDESTINO EN SLP: RESCATAN A DIEZ ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES INHUMANAS
    • mayo 16, 2025

    Un operativo estatal permitió el rescate de diez adultos mayores, incluida una mujer de 101 años, que vivían en condiciones alarmantes dentro del asilo “Santa Sofía”, clausurado este jueves tras una denuncia ciudadana difundida en redes sociales. La intervención fue encabezada por personal de Protección Civil del Estado, luego de que se…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional “NO VAMOS A PARAR HASTA RESCATARLOS A TODOS”: SHEINBAUM SE REÚNE CON FAMILIARES DE MINEROS EN COAHUILA
    • mayo 16, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este viernes con familiares de los mineros que perdieron la vida en Pasta de Conchos (2006) y El Pinabete (2022), en un encuentro que tuvo lugar en la región carbonífera de Coahuila. La mandataria federal reiteró el compromiso de su gobierno con el rescate, la verdad…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com