¡Di no a las bolsas de plástico!

Todos los 3 de  julio se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico con el objetivo de promover la reducción masiva del uso de este tipo de bolsas y reemplazarlas por otro tipo de materiales ecoamigables.

Se estima que una bolsa de plástico tarda al menos 100 años en degradarse, y se considera que su vida útil promedio es de 15 minutos, según información que destaca la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a propósito de esa conmemoración.

La dependencia resalta los daños que ocasionan las bolsas de plástico a los ecosistemas, la biodiversidad y la salud humana.

Las cifras de producción de bolsas plásticas varían y algunos calculan que cada año se utilizan 500 billones de bolsas de plástico, la mitad de las cuales se utilizan solo una sola vez. Además, se considera que en la última década es cuando se ha producido más plástico que en todo el siglo pasado.

La disposición sin control de bolsas plásticas en suelos y aguas, así como su lenta degradación demandan que gobiernos locales y nacionales normen el uso masivo de las bolsas de polietileno, polietileno lineal, polietileno de alta densidad, polipropileno o polímero de plástico no biodegradable.

Su uso se ha extendido porque se utilizan, por ejemplo, para transportar alimentos ya que evitan la acción del oxígeno en productos altamente sensibles como los cárnicos.

Aun cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) no considera este Día en su oficial de celebraciones, diversos activistas sugieren a los consumidores reutilizar al máximo estas bolsas y proponen suplirlas con bolsas de papel, tela o fibras naturales (yute, hilos de maguey y otros).

También confeccionar o tejer bolsas para transporte de mercancías; llevar recipientes lavables no plásticos y reutilizables para llevar alimentos y reutilizar las bolsas de mandado para recolectar la basura, entre otras medidas.

Recuerda llevar tu bolsa cuando vayas por tu despensa. Evita que te den bolsas de plástico. Foto: Pixabay
  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO