Diputados se despedirán de San Lázaro con más de un millón de pesos

Los diputados federales salientes se despedirán de los trabajos legislativos de la LXIII Legislatura con un pago de poco más de un millón de pesos por concepto de seguro de separación individualizado, gratificación de fin de año, el fondo de ahorro solidario y su aguinaldo.

De acuerdo con el secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah,al concluir su labor legislativa, los diputados de la 63 Legislatura recibirán el ahorro del 12% de su salario que generaron durante dos años ocho meses.

Más una aportación de la Cámara Baja anual de 151 mil 740 pesos por cada año de trabajo legislativo, es decir cada diputado recibirá solo por este concepto un total de 807 mil 840 pesos.

Aunado a ello, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 se estableció para cada legislador recibirá 140 mil 504 pesos de gratificación de fin de año, entre otras prestaciones que suman 1 millón 246 mil 169 pesos.

El monto a recibir será distinto para los diputados suplentes o aquellos que se hayan ausentado en algún tramo de los trabajos legislativos, ya que, en ese caso, el monto del seguro de separación individualizado será proporcional a los ahorros alcanzados por el legislador.

Al respecto, el secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, precisó que los legisladores salientes no recibirán ningún bono adicional a su fondo de ahorro y las prestaciones establecidas en la Ley de Egresos de la Federación.

«No va a haber recursos adicionales para los diputados, los diputados tienen derecho a lo que corresponde conforme a la ley que es su dieta, su gratificación de fin de año y que es lo que han venido ahorrando, no habrá más recursos. No tratemos de buscar algo que de verdad no exista”, afirmó.

La Cámara de Diputados destinó 78 millones 999 mil 500 pesos este año para seguros de vida y seguro de gastos médicos mayores de los 500 diputados.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO