Diputados votarán la próxima semana donación de órganos automática

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados modificó la minuta enviada por el Senado para reformar la Ley General de Salud en materia de donación de órganos, y el próximo martes se prevé su votación en el pleno.

En el aval con 13 votos a favor, dos en contra y una abstención se establece que toda persona será donadora de órganos, menos si expresan legalmente su voluntad de no hacerlo bajo alguna de las formas establecidas en la legislación.

El documento refiere que la Secretaría de Salud (SSA) promoverá, respetará y protegerá el que la población esté informada sobre el término de “consentimiento presunto” y, a partir de ahí, disponga de un medio para manifestar su negativa a la donación.

En el dicho de que no exista una respuesta en positivo o negativo sobre la donación, se dispondrá de los órganos de la persona, siempre y cuando se respeten los derechos de los familiares a decidir.

Además, indica que la donación expresa se tiene que realizar por escrito o medios electrónicos disponibles y la donación de órganos de forma “presunta” se hará cuando se confirme la pérdida de la vida de la persona.

Las restricciones que el dictamen presenta son que las personas sean menores de edad o sean incapaces para expresarlo libremente.

Entre las modificaciones que se hicieron al dictamen turnado desde el Senado y que plantea reformas a los artículos 320, 321, 322, 324, 325, 326 y 329 de la Ley General de Salud, se encuentra el excluir de estas normativas a los sectores indígenas y religiosos, además integra el concepto de “donador presunto”.

Especialistas en la materia, que ofrecieron una conferencia en San Lázaro, alertaron sobre la falta de ética en caso de que esta iniciativa se apruebe próximamente.

«Consideramos que la forma en la que se ha planteado resulta una medida hasta cierto punto irrespetuosa. Las instituciones hegemónicas en materia de trasplantes no fueron incluidas para analizar esta propuesta; el Centro Nacional de Trasplantes, que es la máxima autoridad nacional en la materia, no fue tomado en cuenta, tampoco las instituciones científicas en materia de trasplantes. Consideramos que esto pueda ser grave», señaló Josefina Alberú, presidente de la Sociedad Mexicana de Trasplantes

  • 🔍También te podría interesar:

    Aguascalientes en alerta tras captura de 18 presuntos criminales: incendios y caos en las calles
    • julio 26, 2025

    Un fuerte operativo militar desató una ola de violencia en distintos puntos del estado luego de la captura de 18 personas, presuntamente ligadas a actividades delictivas en la zona norte de Aguascalientes. El despliegue de fuerzas de seguridad incluyó sobrevuelos, cateos y presencia de elementos federales y estatales. Todo comenzó con una…

    📖LEER COMPLETO
    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com