EU relaciona a Migrantes con el terrorismo

SAN DIEGO.-La administración del presidente Donald Trump intenta vincular  con el terrorismo a la migración indocumentada, y a la que llega en busca de asilo, y ahora entrena a oficiales de migración en técnicas antiterroristas.

Tan sólo tres días después de que el procurador general Jeff Sessions lanzó en San Diego la política de “tolerancia cero”, la administración contrató los servicios de una empresa privada propiedad de un exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para capacitar oficiales en “identificación de sospechosos de terrorismo”.

El entrenamiento está a cargo de Robert McManus, director de la agencia Global Traveler, un antiguo escolta de un exdirector de la CIA y experto en métodos de
interrogación y uso de polígrafo en interrogatorios.

McManus, de acuerdo con documentos a los que Excélsior tuvo acceso, entrena a los oficiales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en áreas como “recopilación de información” relacionada con el terrorismo, “provocaciones antiterroristas”, o técnicas para motivar respuestas e identificación de personas que presuntamente podrían ser terroristas.

La empresa, que podría confundirse quizá con una agencia de viajes, dice reunir a expertos de los últimos 40 años y ser la organización que más domina el tema del terrorismo fuera del gobierno de Estados Unidos.

Hasta ahora, ninguna institución ha informado que haya identificado a potenciales terroristas, pero la patrulla fronteriza informó que en lo que va de este año ha detenido a 275 personas vinculadas con la Mara Salvatrucha o MS13.

Mientras los migrantes enfrentan cargos, el gobierno de EU parte de “sospechar” que todos y cada uno de los padres de familia que buscan asilo podría no ser en realidad padres de los niños que les acompañan, hasta que demuestren lo contrario.

Al mismo tiempo la administración podría acusar de “trafico de personas”, de sus propios hijos, a los padres de familia que hayan usado servicios de coyotes o encontrado ayuda para cruzar la frontera.

El cargo de tráfico de personas ya cae dentro de potencial terrorismo y es otro de los puntos donde la administración criminaliza a la migración, con un potencial sesgo forzado con el terrorismo.

La tendencia ha sido más clara desde enero pasado cuando la secretaria de Seguridad, Kirstjen Nielsen, se refirió a un análisis interno que vinculaba “75 por ciento de los casos de terrorismo con extranjeros”.

El análisis excluyó a supremacistas y a grupos blancos armados, y tampoco detalló de qué manera los incidentes se relacionan o vinculan con extranjeros.

Un estudio del Departamento de Estado, también presentado en enero, indica que “no hay organizaciones terroristas internacionales que se conozca que operen en México, y tampoco información creíble de que terroristas viajen por México para internarse en EU”.

Con información de Exclesior

  • 🔍También te podría interesar:

    MUJICA Y SU FUSCA, UN ÍCONO DE SIMPLICIDAD Y PRINCIPIOS
    • mayo 14, 2025

    José «Pepe» Mujica dejó un legado político marcado por la coherencia y la austeridad, representado también en un objeto icónico: su Volkswagen Sedán azul modelo 1987, conocido como «El Fusca». Más que un simple automóvil, este vehículo se convirtió en el símbolo de su estilo de vida sencillo y su rechazo a…

    📖LEER COMPLETO
    #Internacional EXPONEN CUERPO DE SANTA TERESA DESPUÉS DE 111 AÑOS
    • mayo 12, 2025

    Miles de fieles se presentaron en las instalaciones de la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, en Alba de Torres, ubicada en Salamanca, España, para la veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús. La exposición de su cuerpo se realizó por primera vez, después de 111 años transcurridos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com