EVENTOS QUE AFECTARÁN A ECONOMÍA EN EL 2018

Con información: Excelsior

Se presenta con un panorama que retará a la economía mexicana, debido a diversos factores que se sumarán y que podrían afectar su desempeño.

Las elecciones presidenciales y la expectativa del resultado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Jorge Flores Kelly, director general de Aporta y autor del libro México Piensa+,  comparte sus perspectivas sobre el entorno económico, político y social que enfrentará México en los próximos meses.

Recomendamos: 10 colonias que podrían presentar un ‘boom’ de demanda en 2017.

Actualmente, se están desarrollando cuatro eventos que afectarán el próximo año:

  1. Política monetaria de Estados Unidos y al aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal (FED), lo que implica un impacto directo a la subida de las tasas de interés en México, la paridad peso-dólar, importaciones, compra de ciertos bienes y el poder adquisitivo en dólares de los consumidores.
  2. TLCAN, del cual se espera una resolución en marzo próximo. Durante su desarrollo, las posiciones de México, Estados Unidos y Canadá en ciertos momentos se han distanciado y en otras encontrado, ya que al principio del año existió mucha incertidumbre y después se mostró confianza sobre una modernización del tratado.
  3. Reciente aprobación de la reforma fiscal propuesta por la administración del presidente Trump de reducir los impuestos para las personas físicas y morales, lo cual modificará los flujos de inversión de México hacia nuestro vecino del norte. Sin embargo, las empresas no responden solamente a cambios fiscales para invertir, sino a otros incentivos en materia de comercio exterior, regulaciones, desarrollo tecnológico, innovación e infraestructura.
  4. Elecciones 2018 en México, ya que las percepciones, impresiones y opiniones políticas se adelantaron gracias a las precampañas e irrupción de los candidatos independientes, el resurgimiento del voto útil y la manera en que se informa la gente a través de las redes sociales y plataformas digitales.

Para Mario de Agüero, Director General de GS1 México, 2018 se crea un escenario de oportunidades para desarrollar el comercio electrónico en México con productos de manufactura nacional, diversificar los negocios, fortalecer el consumo interno y exportar a otras latitudes.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca JOVEN SALMANTINO BUSCA REPRESENTAR A MÉXICO EN ABU DABI CON INNOVADOR PROYECTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÉDICA
    • mayo 21, 2025

    Iván Uriel Olvera Pérez, joven originario de Salamanca, Guanajuato, ha sido seleccionado para representar a México en la Expo-Sciences International (ESI) 2025 en Abu Dabi gracias a un proyecto de Inteligencia Artificial que promete transformar el diagnóstico de enfermedades cardíacas. Actualmente, Iván estudia la carrera de Tecnología en la UNAM campus Juriquilla,…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional #Sinaloa VIOLENCIA OBLIGA AL CIERRE DEL SANTUARIO OSTOK EN CULIACÁN: 700 ANIMALES SERÁN TRASLADADOS EN MEGA CARAVANA
    • mayo 20, 2025

    La creciente violencia y la falta de condiciones mínimas de seguridad han obligado al cierre definitivo del Santuario Ostok, uno de los refugios más importantes para fauna silvestre en el norte del país. Ubicado en el municipio de La Campana, en Culiacán, el centro alberga actualmente a más de 700 animales, quienes…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com