Guanajuato y Japón, hermanamiento sin fronteras

 

 

• Por primera vez 70 guanajuatenses y japoneses plasmaron a través de la imagen fotográfica la relación entre ambas

León, Gto.-La relación comercial y estratégica entre México y Japón, fortalece además del desarrollo económico, la hermandad de ambas culturas.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco al participar en la inauguración de la exposición fotográfica ‘Guanajuato-Hiroshima’.

Por primera vez 70 guanajuatenses y japoneses plasmaron a través de la imagen fotográfica la relación entre ambas sociedades.

La muestra incluye diversos aspectos de la relación entre ambas culturas por medio de su arquitectura, gastronomía y las diversas actividades que se han realizado para estrechar los lazos de amistad.

Este año, se cumplen 130 años de la Firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre México y Japón; de ahí la importancia de continuar con la relación de hermanamiento.

Cabe destacar que Japón es el primer socio inversor del estado. 3 de cada 10 dólares invertidos a través del Programa de Atracción de Inversiones son nipones.

De acuerdo al Consulado de Japón en México, en la región del bajío, existen más de 5 mil familias japonesas.

A partir del 25 de agosto y hasta el próximo 12 de septiembre la exposición será exhibida en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato en las instalaciones del Forum Cultural.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Incrementan juicios laborales en Guanajuato. Trabajadores denuncian incumplimiento de derechos, entre ellos, la entrega de utilidades
    • julio 2, 2025

    Datos compartidos por el INEGI, en 2022 el estado de Guanajuato registró un total de 5,579 juicios laborales, cifra que para 2023 incrementó a 7,070 casos. Hasta los registros obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2024 se registraron hasta 7,347. Todas estas cifras han mostrado que se cuenta…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Artesana de guanajuatense deslumbra al país con mantel bordado y gana concurso nacional
    • julio 2, 2025

    La artesana Patricia Campos Pozos, originaria de Tarandacuao, se coronó ganadora en la categoría de Textiles y Fibra Comercial durante la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025. Su obra premiada, titulada “Adelaida”, es un mantel elaborado en algodón con técnicas de deshilado y bordado que destacan la tradición textil mexicana.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com