La violencia no da tregua en México: el primer semestre de 2018 rompe otro récord sangriento

La violencia no afloja en México. Pese a una caída mensual de los asesinatos -74 al día-, la cifra acumulada durante el semestre vuelve a marcar una nueva cima sangrienta en el país. Además, feminicidios, Robos, secuestros y extorsiones repuntan durante este mes.

México cerró 2017 como el año más violento de su historia reciente –los registros federales homologados arrancaron en 1997–, superando el techo de asesinatos marcado en 2011, el epicentro de la llamada guerra contra el narco impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón. De continuar la tendencia proyectada hasta ahora durante los últimos seis meses de este año, 2018 marcaría un nuevo hito violento en el país.

Los registros también empeoran de acuerdo a la tasa de asesinatos por cada 10.000 habitantes, marcando un acelerón durante los últimos tres años. Este primer semestre alcanzó los 11, mientras que en el primer semestre de 2015 la tasa de homicidios dolosos fue de 6.3; el mismo periodo de 2016 la de 7.4 casos; y para 2017 la tasa alcanzó los 9.6 casos. Los Estados más afectados según el número de homicidios dolosos mensuales por cada 100.000 habitantes son Colima con 40, Baja California con 35, Guerrero con 31 y Chihuahua con 22.

En desglose de las diferentes categorías de delitos resalta además un crecimiento intermensual en todas los apartados que integran los registros de violencia. Los feminicidios se dispararon un 24% hasta los 72. Los secuestros (94), un 10%. Las extorsiones llegaron a las 549 con un acelerón del 13%, por un 14% de los robos hasta la cifra de 549.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO