LOS HACEN ESPERAR HORAS PARA RECIBIR APOYO DE PROSPERA

 

  • Cada dos meses los beneficiario del programa federal, son sometidos a peligrosas y larga espera para recibir el apoyo.

Más de doce horas de espera expuestos a todo tipo de peligros, inclemencias y cansancio, tienen que soportar beneficiarios de programa Prospera en el municipio de Salamanca, para recibir el apoyo económico que les otorga el gobierno Federal, argumentando la sucursal autorizada una supuesta tardía transferencia de fondos a las cuentas de los titulares.

La indolente espera que se presenta cada dos meses, como si fuera un reto de esfuerzo donde se pone a prueba la paciencia, la tolerancia y la capacidad física de las personas, que se exponen a todo por la necesidad de no perder y disponer del apoyo económico que les es vital para subsistir, una vez más se presentó este jueves, cuando decenas de mujeres en su mayoría

Cansadas y desesperadas por la espera, en algunos casos después de haber rebasado ya más de 12 horas; para cerca de las 4:00 de la tarde, las beneficiarias permanecía firmes pasadas sobre la reducida banqueta de la calle Morelos a la altura del número 304, en el centro de Salamanca, a donde habían llegado desde la más alejada, hasta la más cercana comunidad rural incluida en el programa federal.

Entrevistadas al respecto ciudadanas como la señora Carmen comentó que había llegado a las 04:00 de la mañana desde San José de Mendoza para acompañar a su hija para que le entregaran el “dinerito de la ayuda de Prospera, pero siempre es lo mismo, que no hay dinero y aquí nos tienen en la caja (financiera) esperando hasta que nos digan y uno tiene que esperarse porque se puede perder el apoyo o porque mucha gente que viene de todas las comunidades, viene solo con el pasaje y ya no tiene para irse”.

“Son muy ingratos, los de la caja dicen que los encargados no depositan y nada más nos tienen aquí esperando; pero no es ni una, ni dos horas, hay gente que llegó desde la 1:00 de la mañana, que con tal de ser de los primeros en cobrar, se desvelan, se arriesgan y soportan horas a veces sin comer para no perder el lugar”, señaló otra persona que pidió el anonimato.

Las horas de espera se podían constatar por la cantidad de gente que para las 4:00 de la tarde permanecía parada en una enorme fila sobre una saturada banqueta de la calle Morelos impidiendo el paso a peatones, mientras que otras personas mucho más previsoras habían llevado sus sillas que colocaron frente a la sucursal financiera, esperaban pacientes y menos desesperados la hora que finalmente pudieran cobrar, señalando que cada dos meses es lo mismo y no les queda más que soportar, si quieren recibir el dinero que les ayuda a comer, ir a la escuela y a comprar las medicinas que puedan necesitar cuando no hay en el Centro de Salud, coincidieron.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    ESCAPAN 40 INTERNOS DE UN ANEXO EN SAN FELIPE
    • mayo 21, 2025

    Alrededor de unos 40 jóvenes internos de un anexo ubicado en la calle Colón, en San Felipe, escaparon del lugar. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la huida, pero al menos 14 de ellos ya han regresado. El encargado del centro de rehabilitación confirmó el incidente y señaló que se…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca PRONOSTICAN LLUVIAS ESTA NOCHE TRAS FUERTE TORMENTA DE MADRUGADA
    • mayo 21, 2025

    Luego de la intensa tormenta registrada durante la madrugada, que dejó varias calles anegadas y complicaciones en el tránsito, se prevé que las lluvias continúen esta noche en Salamanca. De acuerdo con los reportes meteorológicos, hay una probabilidad del 90% de precipitaciones, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 28 km/h. Se…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com