México, país americano con más desastres naturales en 20 años

De 1990 a 2011, México sufrió 161 desastres naturales, siendo el país con más fenómenos de ese tipo en América Latina aseguró Pablo Vaggione, coordinador para México y Cuba de la ONU-Habitat.

Durante su participación en el Foro Internacional “Después del 19S ¿cómo construir una mejor ciudad?”, se refirió al estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 16 países de América Latina, donde México también aparece como el quinto con mayor cantidad de daños y pérdidas totales por estos desastres.

Si bien, la región avanzó en la recolección y sistematización de datos, dijo, al inicio de la década de 1990, no existían bases de datos nacionales; la información estaba dispersa en diversos formatos, era recolectada con diversos criterios y predominaba el interés por los daños y las pérdidas de los grandes eventos, estimó Vaggione.

Destacó que estas tragedias también trajeron enseñanzas como el caso del terremoto de Haití en 2010, donde fallecieron 230 mil personas y se resaltó la importancia de los códigos de construcción y a las normas de uso de suelo.

«Ignorar los códigos de la construcción, descuidar la obtención de permisos y dotar a los inspectores de escaso poder, fueron factores que incrementaron la vulnerabilidad del país (Hatí)”, asentó.

Dijo que la Ciudad de México sufrió a lo largo del Siglo XX más de 20 temblores de intensidad superior a 7 grados en la escala de Richter.

En 1920, la ciudad tuvo su primer código, el cual se ha ido actualizando tras distintos temblores: 1942, 1957, 1966, 1976, además en el 1984, 1987 y posteriormente en 1993, 2004 y 2017.

Dijo que para reducir la vulnerabilidad en la Ciudad de México, el área de oportunidad puede estar no tanto en la existencia o no de un código de construcción adecuado, sino en su cumplimiento.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO