MÉXICO:CATAPULTA DE FUGA DE CEREBROS.

MÉXICO POSEE UN GRAN ÍNDICE EN FUGA DE CEREBROS.
La fuga de cerebros, también conocida como fuga de talentos o migración altamente calificada, es el nombre que recibe la salida de personas con alto nivel de educación, de su país de origen hacía otro en busca de mejores condiciones de vida.
México, es uno de los principales fabricantes de profesionistas que recurren a este movimiento, un estudio realizado por la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, se encontró el resultado de que 1.2 millones de mexicanos con estudios de posgrados, salieron del país.
De acuerdo con el mencionado estudio, los factores que impulsan a los profesionistas a abandonar el país recaen en los siguientes: falta de apoyo por parte de las universidades, mayor desarrollo profesional y laboral, mejores condiciones laborales y más reciente, inseguridad.
México es el primer país en la lista de “fuga de cerebros” en América Latina y el sexto a nivel mundial con aproximadamente 1.4 millones de estudiantes, de los cuales, mas de la mitad te se mueve a Estados Unidos y otros más a países Europeos. La mayoría de los residentes mexicanos tienen en promedio 34 años y más del 95% son menores de 50 años, de los cuales 38% son mujeres y 62% hombres.

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO