No mejora percepción de seguridad en México: INEGI

Tres de cada cuatro mexicanos se sienten inseguros en la ciudad en la que viven, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.

En este trimestre, la encuesta incluye por primera vez datos sobre la victimización en los hogares. Cuatro de cada 10 en el país han sido víctimas de robo o extorsión.

La zona con la mayor percepción de inseguridad es Reynosa, con el 97.2%, donde por cierto, un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado dejó tres muertos y provocó bloqueos y la quema de vehículos en varios puntos de la ciudad.

Le siguen Cancún, Fresnillo y el oriente y norte de la Ciudad de México, que incluyen las delegaciones Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza. En estas ciudades nueve de cada 10 habitantes se sienten inseguros.

En cambio los habitantes de San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza en Nuevo León, así como Saltillo, Mérida y Puerto Vallarta, se sienten menos inseguros.

Mérida sigue siendo una de las cinco ciudades en las que sus habitantes se sienten menos inseguros, sin embargo, en sólo tres meses la percepción de inseguridad aumentó seis por ciento.

Para la mayoría de los encuestados el lugar más inseguro siguen siendo los cajeros automáticos, más del 80% de mexicanos se siente inseguro al usarlos; le siguen el transporte público, con 76%, y los bancos con 70%.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO