Palabras MÁS…PALABRAS Menos

TODOS SOMOS ACTORES, Y DIOS ES EL DIRECTOR.

Por: Iván Juárez Popoca Guerrero

Nos movemos de un lado a otro con cierta desesperación porque no nos conocemos a nosotros mismos. En general somos bastante falsos: pretendemos ser buenas personas, decimos amar, ser creyentes, pero en la realidad pocos son los que logran llegar a una vivencia que en los hechos demuestre lo que decimos. Y así convertimos, en ocasiones, al escenario en una verdadera representación del infierno, como el que estamos viviendo en este país con cabezas tiradas por todas partes, con inocentes masacrados, con infantes víctimas de la estupidez de los adultos. Infiernos como las guerras dirigidas por tiranos de papel que se creen inmortales y sacrifican a las masas dormidas que los siguen. He allí ejemplos como el de Hitler o Stalin, que nos hacen comprender que la mayoría de los seres humanos somos tontos y manipulables.

Al mal actor le hace falta espontaneidad: se acerca y dice tener la intención de saludarte, pero en realidad está buscando alguna otra cosa de tu persona; siente ganas de acostarse en el suelo o de rascarse la nariz, pero en vez de ello adopta una actitud solemne, dura. El hombre común siente una cosa, dice otra y hace algo completamente diferente. Y esa falta de unidad es, en parte, la creadora del caos, de la lucha fratricida, de la infelicidad que se quiere llenar con posesiones materiales sin éxito alguno, convirtiendo la obra teatral en una mascarada que pretende reír, pero que no es más que un sollozo disfrazado.

Dios es un director muy creativo, pero bastante flexible, les da libre albedrío a sus actores y permite que en éstos recaiga el mayor peso del drama; solamente interviene cuando es absolutamente necesario o cuando el actor, humildemente, solicita ayuda.

Sin embargo, la mayor parte de los actores se han olvidado de las instrucciones del director, se han llenado de soberbia y no hacen sino cometer errores. Y, muchas veces, siendo que el planteamiento del texto es una comedia o una obra musical, acaban metiéndola en el género trágico, melodramático o tragicómico.

Porque el director nos permite elegir el tono. Y por ello hemos de preguntarnos sí queremos actuar en una obra alegre y con final triunfador, o nos inclinaremos hacia la obscuridad, hacia la destrucción y la locura. Cada uno de nosotros, en nuestras propias vidas, podemos elegir el género en el que ha de transcurrir la función. ¿Cuál tipo de obra está eligiendo, eligiría o eligirá usted?

  • 🔍También te podría interesar:

    La Chachalaca
    • agosto 17, 2025

    ​Mis compas buen dominguito tengan todos ustedes!!! Ya andamos listos pa ponernos al corriente con los sucesos y tropiezos de la semana, y es que la neta los funcionarios del changarro del jardín principal nomás no dejan descansar, pues no hay semana que no la rieguen, así que sin más preámbulo amonos…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera El agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante en el mundo
    • agosto 11, 2025

    Periódico La Jornada Martes 29 de julio de 2025, p. 6 [1] Los continentes han experimentado una pérdida del líquido vital desde 2022, impulsada por el cambio climático, el uso insostenible de aguas subterráneas y las sequías extremas. Foto Imagen Sophia Franz Europa Press   Madrid. Los continentes de la Tierra han…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com