¿Qué es una embolia?

La embolia ocurre cuando un coágulo que viene de otra parte del cuerpo obstruye un vaso sanguíneo y, por lo tanto, impide o dificulta que el riego llegue a una determinada zona del organismo. Uno de los factores de riesgo es el sedentarismo.

Los cardiólogos señala que las causas de la embolia son múltiples “pero la presencia de factores de riesgo cardiovascular, sobre todo, la edad, la hipertensión arterial, la diabetes, el sedentarismo, la obesidad y el tabaquismo la hace más frecuente”.

Asimismo, aclaran que también hay personas con una mayor facilidad para generar este tipo de coágulos, en especial, aquellas que padecen fibrilación auricular, una enfermedad muy frecuente en ancianos.

Atención a los síntomas

Una embolia puede presentar distintos síntomas. “A nivel de la circulación cerebral, puede producir inestabilidad, pérdida de fuerza en una de las extremidades, dificultades para hablar, desviación de la comisura bucal o cefalea intensa. A nivel abdominal, puede causar dolor intenso con sangrados digestivos. En las extremidades, frialdad, coloración parduzca o negruzca y, habitualmente, dolor intenso inicialmente”

Para prevenir esta enfermedad, los especialistas  recomiendan mantener una alimentación sana con ejercicio diario, así como controlar el peso, la presión arterial y la diabetes adecuadamente. De igual modo, recalca la importancia de anticoagular correctamente a los pacientes que tengan fibrilación auricular con riesgo de embolias.

Además, los cardiólogos hace hincapié en la necesidad de consultar con un médico sin demora ante cambios de coloración en los dedos, frialdad no explicable en una extremidad, dolor no controlado o cualquier otro de los síntomas característicos de la embolia.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com