¿Qué hacer en caso de obtener un billete falso y cómo recuperar tu dinero?

En México nadie está exento de recibir un billete falso, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), intentar volver a usarlo es penado por la Ley con cinco a 12 años de prisión y hasta 500 días de multa.

¿Qué se debe hacer en caso de obtener un billete falso?

Para identificar un billete falso lo primero que hay que hacer es llevarlo a un banco, ahí te otorgarán un  “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos”. Se te pedirá una copia de la identificación oficial, escribir a puño y letra un relato que especifique de qué manera se obtuvo el billete papel falso, incluyendo: lugar, hora y fecha.

El banco tiene un plazo de 20 días hábiles para entregar la pieza al Banxico, ahí se analizará  y diez días después se publicarán los resultados. Si, después de todas las pruebas, el billete resulta falso te puede otorgar uno nuevo por la misma cantidad.

En caso de que el papel haya salido de un cajero automático, se debe presentar una reclamación al banco perteneciente dentro de los primeros cinco días hábiles bancarios  después de recibir el billete.

La institución verificará, dentro de un plazo de cinco días hábiles y si el resultado favorece al usuario se le entregará el importe de la pieza expuesta.

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO