SE OCULTARON 949 ASESINATOS EN GUANAJUATO

Un análisis estadístico muestra que en 2016 la Procuraduría de Guanajuato empezó a reportar menos víctimas y las situación empeoró para 2017.La Procuraduría de Justicia de Guanajuato ocultó 949 homicidios dolosos ocurridos entre 2016 y 2017.El registro de homicidios elaborado por el INEGI en base a certificados o actas de defunción de las víctimas evidencia que las cifras de muertos que reportó la autoridad estatal en esos años no son reales.

Cada mes, la Procuraduría de Guanajuato, a cargo de Carlos Zamarripa Aguirre, reporta el número de víctimas por homicidios dolosos y las carpetas de investigación que se abren por esta causa.

Y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se encarga de recopilar las estadísticas.

Pero los números no cuadran al comparar las víctimas de homicidio doloso que reporta la autoridad estatal contra las que tiene el INEGI.

En 2016 por ejemplo, la Procuraduría de Justicia del Estado reportó 1,096 víctimas de homicidio doloso, pero el INEGI registró 1,229. Una diferencia de 133.
Para 2017, la diferencia se disparó de forma drástica. La procuraduría estatal contó 1,423 víctimas y el INEGI 2,239. Registró 816 casos más.

El análisis comparativo de los dos registros de homicidios muestra que desde 2016 la Procuraduría de Guanajuato empezó a reportar menos asesinatos que los que ocurrían en realidad.

En 2015 por ejemplo, los reportes de la autoridad estatal y del INEGI fueron muy similares. Hubo sólo una diferencia de 11 casos.
En marzo del año pasado la organización México Evalúa publicó un estudio para determinar si existe manipulación de las cifras de homicidios que las procuradurías estatales entregan al Secretariado Ejecutivo.

El análisis arrojó dos posibles manipulaciones: una cuando no se reportan los crímenes y otra cuando no se registran en la clasificación correcta, es decir, que en lugar de reportarse como homicidios dolosos se marcan como homicidios culposos.

En el análisis del Gobierno de Miguel Márquez Márquez “se identificó una fuerte asociación positiva entre los homicidios intencionales y no intencionales”, es decir indícios de manipulación de las cifras.
El reporte de homicidios de 2017 presentado por el INEGI a finales de julio confirma la información publicada por am a principios de año. Entre 2016 y 2017 la Procuraduría de Guanajuato reportó que se abrieron 2,031 carpetas de investigación por homicidio doloso, que corresponderían, de acuerdo a sus cifras, a 3,335 víctimas.Fuente: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Tormentas eléctricas podrían sorprender esta tarde-noche en Guanajuato
    • agosto 31, 2025

    El estado vivirá este domingo una jornada con lluvias intermitentes y tormentas eléctricas, sobre todo durante la tarde y la noche, de acuerdo con el pronóstico del clima. En la capital, la temperatura máxima será de 24 °C, aunque por la noche descenderá hasta los 17 °C. Se espera una probabilidad alta…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Secretario de Gobierno de Guanajuato advierte sobre casos de jóvenes desaparecidos que han sido reclutados por el crimen organizado
    • agosto 31, 2025

    En el estado ya se han detectado casos de adolescentes y jóvenes reportados como desaparecidos que, al ser localizados, resultaron haber sido enganchados por grupos delictivos. Aunque todavía son considerados hechos aislados, la situación preocupa porque muestra cómo el crimen organizado busca reclutar a menores de edad. De acuerdo con el secretario…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “SE OCULTARON 949 ASESINATOS EN GUANAJUATO

    1. MATA HOY Y PAGAS DESPUES (O NUNCA). Con la nueva ley López Obrador de Amnistía permitirá a los abogados llenarse el bolsillo de dinero ya que cientos (o miles) de salmantinos meteran papeles para que les perdonen sus crímenes y raterías. COMO OBRADOR , NINGUNO.

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com