Todos los servidores públicos deben presentar declaración patrimonial: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que marca la obligación de todos los servidores públicos del país para presentar su declaración patrimonial y de intereses, no viola derecho alguno.

A propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán, la Segunda Sala negó un amparo a trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), contratados antes de la reforma anticorrupción y fijó que a ellos les son aplicables las nuevas disposiciones, pues el contenido de un contrato laboral no puede estar por encima de la Constitución.

«La Constitución sí define quiénes son los servidores públicos que deben presentar declaración patrimonial, pues se refiere a todos, sin que con ello se trastoque el derecho a la seguridad jurídica de los quejosos. Aun cuando no todos los servidores públicos manejen recursos, nuestra Ley Suprema dispuso que el deber en estudio es para todo servidor público, a fin de garantizar la transparencia, promover la integridad y la obligación de rendir cuentas”, señala la sentencia.

Ante esto, los ministros expusieron que los artículos 32, 33 fracción II, 35 párrafo segundo y 46 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que forman parte del sistema normativo de declaraciones patrimoniales y de conflicto de interés que regula la Ley General de Responsabilidades Administrativas, son acordes a la Carta Magna.

«La obligación de cumplir con estos deberes públicos de presentar la declaración patrimonial y de intereses deriva expresamente de otro precepto de la Ley Suprema, en beneficio de la sociedad. Esto, sin que pueda considerarse que los quejosos tenían el derecho adquirido a no presentar sus declaraciones, pues el servicio público sufrió cambios constitucionales importantes, con motivo del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción”, explicó.

Así, los conceptos de agravio propuestos por los trabajadores del Conalep resultaron infundados para la SCJN, pues todo servidor público tiene el deber de presentar declaración de situación patrimonial y de intereses sin excepciones.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO