Toman 524 muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas

En dos días, 524 menores, mujeres y hombres que buscan a susfamiliares desaparecidos, acudieron a módulos de 12 estados del país donde se recaban muestras de ADN.

La toma de registros se llevó a cabo del 20 al 22 de abril en el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo y Veracruz.

La Procuraduría General de la República (PGR) y la División Científica de la Policía Federal (PF) informaron que los municipios donde se tomaron más muestras fueron: Celaya, Guanajuato con 94; Ecatepec, Estado de México con 81; Xalapa, Veracruz con 72; Manzanillo, Colima con 49; y Cuautla, Morelos con 40.

La PGR informó que la toma de ADN es supervisada por agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares, así como representantes de la División Científica de la Policía Federal, las Procuradurías y Fiscalías estatales, además de las Secretarías de salud locales.

La toma de muestras de ADN inició en febrero pasado en los estados de Nayarit y Guerrero, donde se obtuvieron más de 800 muestras de perfiles.

Las muestras obtenidas serán cotejadas con los perfiles genéticos de personas que tienen la PGR para determinar si corresponden con el de alguno de los familiares.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO