Una sola pieza de plástico puede matar a una tortuga

Todos hemos visto imágenes desgarradoras de la vida marina atrapadas en las redes y asfixiados con plástico: ahora, un nuevo estudio da vida a lo dañino que puede ser la basura vertida en nuestros océanos a la vida silvestre.

Las tortugas están en «riesgo significativo» porque no pueden regurgitar nada, de acuerdo con investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth de Australia.

El plástico que se asemeja a la comida natural de las tortugas, como las bolsas de plástico, que pueden confundirse con medusas, se ingirió a un ritmo mayor que otros tipos de basura. Los investigadores estiman que la mitad de las tortugas marinas han ingerido plástico, poniendo en peligro la supervivencia a largo plazo de algunas especies.

Ellos estiman que, al consumir solo un artículo de plástico, una tortuga tiene un 20% de posibilidades de morir, llegando al 50% si ingiere 14 piezas.

Las tortugas y otras formas de vida marina también pueden ahogarse al quedar atrapadas en redes y bolsas de plástico, pero este estudio solo analizó los efectos de tragarlo.

Las tortugas más jóvenes, en particular, tienden a tragarse trocitos de plástico, porque pasan más tiempo flotando en la superficie del mar donde flota la basura ligera. Es alarmante que el 90% de las jóvenes tortugas marinas verdes en Brasil se hayan tragado las cosas.

Los investigadores piensan que un impuesto al plástico podría ayudar a reducir nuestro consumo, le dijeron a los consumidores y las empresas de la BBC que era necesario «repensar» su relación con el material.

«Pongamos un verdadero costo en el plástico para que tengan un valor similar al de las latas de aluminio que no encontramos perdidas en el medio ambiente, son recogidas y no se manejan mal y se abren camino hacia el océano», comentó el investigador Dr. Hardesty.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO