EL AGUA ALCALINA, UN FRAUDE, ES LO MISMO QUE EL AGUA POTABLE.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a distintas marcas de supuesta “agua alcalina“, las cuales no demostraron tener las propiedades que prometen.

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la dependencia analizó 22 presentaciones, les realizó 2 mil 94 pruebas y concluyó que 19 de dichos productos no cumplen con las características que promocionan en sus envases y con ello violan la normatividad vigente.

Los productos analizados prometen diversos beneficios los cuales no demuestran, tales como

Alcalinízate, Oxigénate, Equilibra el pH, Equilibra tu salud, Neutraliza radicales libres, Elaborada de manera 100% natural, Fortalece el sistema inmune. Elimina la acidez, Desintoxica, Mantén el pH de tu cuerpo en balance, Agua única y de carácter, Elimina toxinas, Esencial para el equilibrio de tus células, Hidratación inteligente, Hidrátate de forma eficaz manteniendo tu cuerpo en equilibrio”

Por ello, la Profeco solicitó a las empresas que comercializan dichos productos que soporten y documenten “científicamente lo que prometen”, mencionó el organismo en un comunicado.

Cabe resaltar que la dependencia analizó el contenido neto, la concentración de iones de Hidrógeno, o pH, minerales, calidad sanitaria y la alcalinidad. Además, Profeco enfatizó que no encontró estudios científicos que demuestren las diferencias entre el agua potablepara uso humano y la supuesta “agua alcalina

» alt=»» aria-hidden=»true» />
gob.mx/profeco

Dichos productos violan dos incisos de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, referente a especificaciones de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados- Información comercial y Sanitaria. Los incisos incumplidos son

6.3.4.- No se podrán hacer declaraciones de propiedades cuando se pretenda atribuir al producto características que no contiene o posee ni declaraciones asociadas a la disminución o reducción de riesgo de enfermedad”

4.1.1.-  La información contenida en las etiquetasde los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados debe ser veraz y describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características del producto”.

Fuente :Radiofórmula

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO