AMLO PONE EN MARCHA CONSTRUCCIÓN DE REFINERÍA EN DOS BOCAS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha las obras de la nueva refinería de Pemex.

Destacó que esta obra es un acto de justicia para Tabasco y el sureste de México, fuente de recursos naturales y energéticos para el país, que por muchos años se le abandonó respecto a otras regiones.

Dijo que con la nueva refinería y la modernización de las seis existentes se logrará la autosuficiencia en la producción de gasolinas y diésel y los precios bajarán cuando entren en operación.

Reiteró que el proyecto costará 150 mil millones de pesos, su construcción durará tres años y partir de este lunes se abren bolsas de trabajo para los primeros 20 mil empleos, del alrededor de 100 mil directos e indirectos que se crearán.

“Nada de trafique, influyentismo, moche, recomendados, nada de eso, de manera directa y le pido a los dirigentes sindicales que se porten bien, ya se acabó la corrupción”, machacó.

Insistió que la refinería se construye en Dos Bocas, municipio de Paraíso, porque aquí llega un millón 100 mil barriles de petróleo, lo que significa un gran ahorro en la logística de su distribución.

“Imagínense cuánto nos ahorramos en instalaciones si ya llega aquí el petróleo, ya tenemos aquí la materia prima. Por eso se decidió que fuese Dos Bocas”, manifestó.

Dijo que la prioridad ahora es la extracción de crudo ante el desplome de la producción y así se lo hizo saber al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a quien calificó de funcionario de primera, responsable y honesto.

A las 13:40 horas, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, anunció oficialmente el inicio de las obras de la refinería para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo tipo Maya de 22 grados API, para obtener 170 mil barriles diarios de gasolinas y 120 mil de diesel, así como turbosina y asfaltos.

Tras calificar éste día como “histórico” porque en 40 años no se había construido una refinería, la funcionaria aseguró que se cuentan con todos estudios y requisitos para el proyecto.

Resaltó que las refinerías siguen siendo “un gran negocio en todo el mundo” y citó que en Estados Unidos, en el último cuatrimestre de 2018, las empresas obtuvieron hasta más de 16 dólares de utilidades por barril procesado.

“Esto nos muestra que, si se operan correctamente las plantas, en cuatro o cinco años se recupera su inversión”, sostuvo.

“Esto, sin contar el bajo costo de insumo de petróleo crudo que se tendrá en este proyecto, porque no se va a tener que acudir a intermediarios para su abasto”, añadió.

Por su lado, el titular de Pemex, Octavio Romero, aseguró que la nueva refinería significa el inicio de la recuperación de la seguridad nacional, mediante el pleno ejercicio de la soberanía de los recursos energéticos.
Y que para el proyecto se cuenta con los mejores profesionales y técnicos del Instituto Mexicano del Petróleo y centros académicos de excelencia de nuestro país.

Para el gobernador Adán Augusto López, la refinería es la concreción de un viejo anhelo en Tabasco después de una larga lucha, “que significa en realidad el inicio de la Cuarta Transformación Nacional. No más dependencia energética del extranjero”, puntualizó.

Al evento asistieron los titulares de la Sedena y Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán, así como el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, entre otros funcionarios.

 

Proceso/ Fuente

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “AMLO PONE EN MARCHA CONSTRUCCIÓN DE REFINERÍA EN DOS BOCAS.

    1. Este es el sexenio a favor de los petroleros pero el pobre pueblo tiene que pagar sueldos exorbitantes , huachicol y corrupción de dicho grupo social.

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com