ANTE PRECONTINGENCIA, AUTORIDADES AMBIENTALES PIDEN QUE LA POBLACIÓN REDUZCA EMISIÓN DE CONTAMINANTES.

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) realizó, por medio del Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas para el municipio de Salamanca, la activación de la fase de Precontingencia Ambiental por PM10.

Por este hecho, la titular  de Medio Ambiente Estatal  María Isabel Ortiz Mantilla invitó a la población a reducir la generación de los contaminantes que afectan la calidad del aire, con acciones que van desde evitar y denunciar cualquier tipo de quemas a cielo abierto de basura, lotes baldíos, cohetes, pastizales, esquilmos agrícolas, llantas o realizar fogatas.

Recordó que una precontingencia se activa con base a un promedio móvil, para el cual se consideran los datos registrados por las estaciones de monitoreo con que cuenta la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, basándose en un periodo de las últimas 24 horas.

La funcionaria dijo que autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en coordinación para disminuir los niveles de contaminantes y desactivar la precontingencia.

La presidenta del Comité Técnico, María Isabel Ortiz Mantilla, informó que la precontingencia en Salamanca se activó ayer  a las 8:40 horas en la estación Nativitas con un promedio móvil de 142.27 µg/m3, con promedio horario de 102.37 µg/m3, a la misma hora, con dirección de viento predominante del Sureste.

Destacó que es la primer precontingencia atmosférica que se presenta en el municipio durante la temporada invernal 2019, lo que pone en funcionamiento acciones coordinadas entre autoridades de los 3 órdenes de gobierno con el objetivo de reducir los tiempos de exposición de estos contaminantes a la población.

Por su parte, el municipio de Celaya activó la Fase Preventiva a las 8.25 con el promedio móvil de PM10 más alto de las tres estaciones es de 151.36 µg/m3 y un promedio horario a la misma hora de 227.1 µg/m3 en la estación “Policía” a las 08:00 hrs, con dirección de viento predominante del Noreste.

“Estamos en comunicación con el grupo preventivo de Celaya, aplicando medidas precautorias para la disminución de emisiones y bajar los niveles donde la calidad del aire entró a categoría MALA, durante las últimas horas”.

“Por ello, pedimos a la población su colaboración, reduciendo la emisión de contaminantes que afectan la calidad del aire, evitando quemar basura, lotes baldíos, cohetes, pastizales, esquilmos agrícolas, llantas o realizar fogatas; además de reportar al 911”, finalizó la presidenta del Comité.

Cabe precisar que durante la madrugada del 25 de diciembre se presentaron reportes de 24 quemas en Salamanca, 23 en Celaya, 11 en Irapuato, 9 en San Francisco del Rincón, 9 en León, 8 en Silao y 6 en Purísima del Rincón; principalmente de fogatas, pastizales, lotes baldíos, llantas y comercio.

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO