Barba abundante, una moda que podría concentrar microbios, parásitos y hasta piojos

Es cada vez más común ver hombres con barba abundante. Muchos de ellos lo hacen por moda. Pero especialistas en la piel advierten que puede ser un problema de salud en caso de que no se le dé un tratamiento higiénico.

Esto es lo que le puede ocurrir a los hombres con barba de más de dos centímetros de largo.

“Ves cómo empieza y cómo se empieza a extender lo rojo de la barba porque no para. Les tienes que cortar la barba porque entre un pelo y otro se empiezan a hacer costras y pus”, señaló la doctora de Ivonne.

Se llama foliculitis y es causada por la concentración de bacterias y parásitos en la piel. De no tratarla de manera adecuada, puede provocar infecciones importantes e incluso cicatrices irreversibles.

“La foliculitis la puedes tú provocar o causar porque tenías el microbio en las manos y te estás tocando la barba o con comezón y ahí lo inoculas. Empieza con algo superficial como postulas o sea lesiones con pus y que se va entrelazando por el pelo”, comentó Ivonne Arellano, jefe de Dermatología del Hospital General de México.

Se trata de una moda. Para algunos es útil, para otros no tanto.

“La dejé crecer y se me hacía fácil no tener que rasurármela cada tres, cuatro días, me la dejé así por facilidad y luego ya se hizo más parte de mi imagen y me gustó, pero cuando yo empecé, me acuerdo que me daba mucha comezón, por eso me le empezaba a rasurar”, dijo Carlos, en su testimonio.

“Nunca me la he dejado larga y no me gusta, tengo amigos que tienen la barba larga, pero veo que comer o algo y se les queda toda la comida y a mí se me hace sucio, la tienen que mantener y se me figura como que huele, llega una muchacha los besa y no sé a mí no”, explicó Edwin, en otro testimonio.

Con esta moda, han aumentado el número de consultas dermatológicas, también por estafilococo, e incluso piojos.

“Hemos visto con mayor frecuencia también piojos en la zona de la barba o de las cejas o en algunas otras zonas cercanas a las de la piel cabelluda. Entre más larga es la barba, más oportunidad hay de que esté contaminada con algún microbio. Hay un estudio en donde se comparó la barba con los microbios del perro. Se encontró que la barba larga tenía tantos microbios como el pelo del cuello de un perro”, señaló Ivonne Arellano, jefe de Dermatología del Hospital General de México.

CON INFORMACIÓN DE NOTICIEROS TELEVISA.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com