BIÓSFERA ( Kuxtal / Yolistli )

Necedad, ignorancia o cinismo

Por: Alfonso Díaz Rey

Solamente los necios, los muy ignorantes y los cínicos que sacan provecho de ello niegan el cambio climático como consecuencia del calentamiento global del planeta que habitamos. 

Este fenómeno, que afecta tanto a quienes lo entienden y afirman como a los que lo niegan, tiene su origen en el comportamiento violento de los seres humanos con la naturaleza, quienes en vez de adaptarse a ella, la han modificado, en ocasiones de modo irreversible, para ajustarla a sus intereses.

El predominio de la propiedad privada, específicamente tras el surgimiento del capitalismo, cuya razón de ser es la acumulación de riqueza y privilegios para una minoría, a costa del esfuerzo de la mayoría y la irracional explotación de la naturaleza, constituye la causa fundamental de la crisis ambiental, y de sus otras expresiones, que la humanidad padece.

Los intentos por encontrar soluciones al peligro que representa el cambio climático han sido, hasta el momento, infructuosos, debido principalmente a la prevalencia de intereses económicos; lo que debe llevarnos a un replanteamiento de nuestras relaciones con la naturaleza y entre nosotros mismos.

Las formas de producir, y consumir, energía y alimentos son causantes de los muchos de los problemas relacionados con el cambio climático, ya que contribuyen de manera importante y peligrosa al calentamiento global.

Otro aspecto a considerar es el tipo de bienes que como sociedad producimos. Cuando la sociedad produce para satisfacer sus necesidades esenciales, lo hace con cierta racionalidad; en cambio, cuando el objetivo de la producción es la obtención de ganancia y acumulación de riqueza, mediante el fomento del consumismo, se dilapidan de manera irracional enormes cantidades de energía y materiales, lo que provoca desequilibrios a la naturaleza.

La manera en que la naturaleza manifiesta esos desequilibrios es mediante eventos meteorológicos extremos (sequías, precipitaciones pluviales, tormentas tropicales, inundaciones, nevadas, ondas de calor, etc.), una llamada de atención que debe ser atendida con urgencia, de una manera eficaz y eficiente.

Por otro lado, las llamadas sociedades de consumo, las que más contribuyen al calentamiento global, no parecen dispuestas a abandonar estilos de vida que tienen un costo ambiental muy elevado y, por el contrario, con el tiempo, este se hace cada vez mayor, ocasionando a la naturaleza mayores desequilibrios.

Existen argumentos científicos que sustentan una serie de medidas y acciones para evitar alcanzar límites en los que los efectos del cambio climático serían irreversibles y pondrían en un serio peligro a una parte importante de la vida en este planeta; pero parece, antes que científico, que nos enfrentamos a un problema ético. Debemos, como humanidad, mejorar la calidad de nuestra relación con la naturaleza, la que en vez de destructiva debe ser de equilibrio y respeto.

Decía Albert Einstein: «No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos». Y es precisamente lo que ha sucedido cuando se enfrentan los efectos del calentamiento global, el cambio climático y, en general, los problemas ambientales: mientras nuestro objetivo, como individuos y como sociedad, sea la obtención de ganancia y la acumulación de riqueza, estaremos condenados a la autodestrucción y a la extinción como especie.

Es urgente y necesario replantear y modificar nuestras relaciones, como individuos y como sociedad, para poder ser capaces de mantener con la naturaleza y con la Tierra una relación armónica y de respeto, en la que se preserve el equilibrio y vivamos dignamente.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca DETECTAN ZONAS CON MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO, COMISARIO ASEGURA YA TRABAJAR EN ESTRATEGIAS
    • mayo 23, 2025

    Luego de que la ciudadanía reportara que en las zonas rurales la incidencia delictiva estaba en incremento, el nuevo Comisario de la Dirección de Seguridad Pública de Salamanca, Pedro Alberto Cortés Zavala, comentó que ya han detectado cuáles son las de mayor problemática para poder brindarle la atención que requieren. «Bueno, en…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡PARECE CAMINO DE TERRACERÍA! VECINOS DE LA OBRERA PIDEN REHABILITACIÓN DE LA CALLE TORNEROS
    • mayo 22, 2025

    Habitantes de la colonia Obrera han alzado la voz para exigir la rehabilitación urgente de la calle Torneros, la cual presenta un alto grado de deterioro debido a los múltiples baches y daños en el asfalto que, con la llegada de la temporada de lluvias, se han agravado considerablemente. Vecinos de la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com