CAE 15% IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLES.

El nuevo gobierno ha sido claro en asegurar que durante la administración de AMLO se reducirán las importaciones de petrolífero.

 

En el primer mes del año, bajo la nueva Administración del Andrés Manuel López Obrador, las importaciones de petrolíferos (gasolina, diesel y combustóleo) cayeron 15.47 por ciento, al registrar 794 mil barriles diarios, contra los 940 mil barriles que se importaron en enero de 2018.
Para el caso de las gasolinas, la importación cayó 19.71 por ciento, a 476 mil barriles diarios, cifra menor a los 593 mil barriles de en enero del año pasado, de acuerdo con los últimos datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Respecto al diesel, también hubo una caída de 24 por ciento en la importación de este combustible, pues reportó 171 mil barriles diarios en enero, contra los 226 mil barriles que se importaron en el mismo periodo de 2018.
En noviembre pasado, último mes de la Administración de Enrique Peña Nieto, las importaciones de gasolina cerraron en 608 mil barriles diarios y 261 mil barriles diarios para el caso del diesel.
Mientras que en diciembre de 2018, las importaciones sumaron 575 mil barriles diarios de gasolina, una reducción de 4 por ciento respecto al mes previo.

De diciembre a enero, las importaciones de gasolina cayeron 17 por ciento al registrar 575 mil barriles diarios de gasolina en el último mes 2018, contra los 476 mil barriles registrados en el primer mes de este año.
El nuevo Gobierno ha sido claro en asegurar que durante la Administración de López Obrador se reducirán las importaciones de petrolíferos, con el objetivo de privilegiar la producción nacional.
Recientemente, Rocío Nahle, Secretaria de Energía, dijo que este año no se entregarán permisos de importación de gasolinas que no sean firmados por ella misma. Ello, como un mecanismo para controlar la venta ilegal de gasolina en el País.

 

Fuente: Reforma.

  • 🔍También te podría interesar:

    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Catorce artistas de Guanajuato destacan entre miles en ‘México Canta’
    • julio 4, 2025

    Guanajuato brilló con luz propia entre miles de propuestas artísticas, luego de que 14 cantantes y compositores originarios del estado fueran seleccionados para la siguiente fase del certamen binacional México Canta. La lista de participantes que continúan en la competencia se dio a conocer este viernes 4 de julio, luego de un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com