Credencial del INE se renueva; tendrá código QR a partir de diciembre.

A partir de diciembre, las nuevas credenciales del INE para votar con fotografía tendrán códigos bidimensionales tipo QR, para fortalecer la verificación de la autenticidad del plástico, aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con esos cambios mantendrán información “de alta densidad para el almacenamiento y acceso rápido” con mejor lectura para ciertas aplicaciones.

Dichos códigos bidimensionales forman parte de los elementos del modelo de Credencial para Votar en territorio nacional y de la Credencial para Votar desde el Extranjero, los cuales permitirán proteger el contenido de la mica.

La información que se incluirá en el código QR en el inicio de la etapa de producción serán:

Nombre
Apellidos
CURP
Estado
Municipio
Sección electoral
Localidad
Vigencia
Fotografía en blanco y negro con marca de agua
Sexo
Tipo de credencial (nacional o para votar en el extranjero)
El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que con el nuevo código QR y el uso de una aplicación móvil, hasta las instancias particulares podrán verificar si una credencial es emitida por el INE.

“Además, para las instituciones públicas o privadas, el INE también generará una aplicación móvil especial con la cual se podrá verificar, no sólo que la credencial sea auténtica, sino que los datos contenidos en ella corresponden a la persona que la porta”. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE

El funcionario electoral señaló que la tecnología y la protección de los datos personales en la credencial del INE se ha fortalecido en los últimos años.

A su vez, el consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, recalcó que la implementación del código QR es un mecanismo más ágil de lectura para bancos o para agilizar los procesos cuando sea necesaria la revisión de las firmas de apoyo a las consultas populares o, en su caso, al tema del registro de los nuevos partidos políticos.

“En primer lugar, dejaríamos visibles en el contexto de la credencial para votar con fotografía únicamente los datos que sean necesarios del elector, incluso algunos de ellos se les pregunta expresamente si quieren o no que aparezca, el domicilio y algún otro dato que se pregunta específicamente en los Módulos de Atención Ciudadana”.

Información de UnoTV

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com