DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN INFORMÓ QUE A PARTIR DE ESTE CICLO LAS CALIFICACIONES SERÁN MERAMENTE INFORMATIVAS.

PASAN ALUMNOS CON SOLO CURSAR EL PRIMER Y SEGUNDO GRADO.

La Delegación Regional Centro Sur de Educación a la cual pertenece Salamanca, informó que existirán algunas modificaciones en los criterios de evaluación así como en otros rubros, todo para el ciclo escolar que está a punto de concluir.

El principal punto es que en el caso de primero y segundo de primaria, los alumnos ya acreditarán con el solo hecho de haber cursado el grado, y se indica que las calificaciones son meramente informativas y no determinarán si pasa de grado o no, tampoco interesará si el alumno aprendió a leer o a realizar operaciones básicas como sumas y restas.

En el inicio del ciclo  se informó que los clubes se incluirían en el promedio de la evaluación, ahora la llamada autonomía curricular será opcional para su captura, lo cual significa que ya no tendrán valor ni influirá en el promedio general.

Como se indicó al comenzar el presente curso 2018-2019, los estudiantes del tercero al sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria deberán cubrir por lo menos el 80 por ciento de asistencia durante todo el año escolar, ello se calculará automáticamente con el sistema y quienes no alcancen el porcentaje podrán reprobar el ciclo si así lo decide el director o el docente.

También se explicó que los alumnos que hayan obtenido un promedio menor a 6, podrán habilitar la “acción a recuperación”, lo que significa que con una nueva evaluación se podrá modificar la calificación del primero y del segundo trimestre, quedando invalidado el aprovechamiento que obtuvieron en las primeras evaluaciones.

Los docentes no podrán capturar ningún 5 de calificación en primaria baja (primero y segundo grado)  ya que la calificación mínima solicitada por la Secretaría de Educación de Guanajuato es de   6.

Pese a que al iniciar el ciclo se presentó una boleta de evaluación de educación socioemocional y clubes y aunque quedó opcional su captura, la evaluación tendrá que efectuarse así como el informe a los padres o tutores.

El tema de la autonomía curricular o los clubes que generaron controversia cuando recién se adoptó la Nueva Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, tendrán algunos cambios, así lo informó el delegado de educación en la región Leonardo Flores Miranda quien también explicó que los docentes realizan un arduo trabajo para preparar integralmente a los estudiantes, conjuntamente indicó que los docentes tienen grandes esperanzas de los resultados de la reforma educativa señalando que se deben tomar con optimismo los cambios que puedan existir en este nuevo  contexto,  indicó  que todavía quedan muchas cosas por conocer y por construir. 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca HOMBRE RESULTA LESIONADO POR ARMA DE FUEGO EN SAN VICENTE DE FLORES
    • mayo 17, 2025

    La tarde de este sábado, un hombre resultó lesionado por impacto de arma de fuego en la comunidad de San Vicente de Flores, en el municipio de Salamanca. El hecho ocurrió minutos después de las 4:00 de la tarde, sobre la calle Francisco Flores. Tras el reporte al sistema de emergencias, paramédicos…

    📖LEER COMPLETO
    TRAS ACCIDENTE FATAL EN SALAMANCA, ALCALDE PIDE NO ESPECULAR Y DEJAR INVESTIGACIÓN EN MANOS DE LA FISCALÍA
    • mayo 17, 2025

    Luego del accidente registrado la mañana de este viernes en el cruce de las calles Zaragoza y Guerrero, en el que perdió la vida una joven deportista, el presidente municipal César Prieto llamó a no especular sobre las causas del hecho y aclaró que será la Fiscalía General del Estado la encargada…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com